domingo, 13 de julio de 2025

👨‍👩‍👧‍👦 LA BUENA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA 👨‍👩‍👧‍👦

 

¡¡¡Comprender la importancia de aprender a comunicarse con el cónyuge

y con los hijos, es comprender la enorme importancia que reviste el diálogo al 

interior de la familia por medio del intercambio de ideas, opiniones, sentimientos!!!

 

SANTIAGO 1:19 (NTV)

Mis amados hermanos, quiero que entiendan lo siguiente:

todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar

y lentos para enojarse. El enojo humano no produce la rectitud que Dios desea.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Así que el objetivo de este estudio devocional, es que sepamos cómo desarrollar una buena comunicación, no solo con nuestra pareja, sino también con los hijos y con la familia en general, que podamos comprender la enorme importancia que reviste el diálogo al interior de ella.

 

💔 Historia de la vida real:

☝🏼 "¿Cuál es el problema?". Cuatro palabras que encerraban todo un drama.

Él y ella, después de una acalorada discusión, hablaron de divorciarse. Es cierto, iban a la Iglesia, oraban y leían la Biblia. En apariencia se llevaban bien, y eran motivo de admiración para sus amistades; sin embargo, entre los dos se mantenía una tensa calma. Cualquier diálogo terminaba en discusión.

💔 "No creo que podamos entendernos", dijo la mujer, visiblemente descompuesta, mientras que su esposo no hacía otra cosa que gestualizar.

💔 ¡Definitivamente las cosas no iban bien!

 

💔 Él y ella encarnan el drama que viven en todo el mundo hombres y mujeres, unidos bajo el santo laso del matrimonio, que literalmente están bajo un mismo techo pero no pueden convivir.

 

☝🏼 Teniendo en cuenta esto, la pregunta clave para hoy es:

 

1.     ¿REALMENTE HEMOS APRENDIDO A COMUNICARNOS?

 

☝🏼 Comunicarnos no es un simple proceso en el que una persona habla y la otra escucha. Incluye el intercambio de ideas, opiniones, sentimientos.

💞 Tres elementos de los muchos que involucra un adecuado proceso para relacionarnos e interactuar.

💞 No podemos olvidar que es a través de las palabras que edificamos o destruimos a otras personas.

 

📖 Cuando vamos a las Escrituras, que sientan las bases para una vida familiar fructífera y triunfante, leemos al sabio que dice: (Proverbios 18:14. NTV)

 

El espíritu humano puede soportar un cuerpo enfermo, ¿pero quién podrá sobrellevar un espíritu destrozado?

 

☝🏼 Lo que nos quiere decir el sabio Salomón acá es que, si no sabemos comunicarnos, sin duda causaremos heridas en las personas con las que nos relacionamos.

👨‍👩‍👧‍👦 Y el círculo más cercano, en el que causamos daño, lo constituyen nuestro cónyuge y nuestros hijos, la familia; y es que:

 

¡¡¡No saber decir las cosas o decirlas en el momento menos apropiado 

puede conducir a un "espíritu destrozado"; una herida emocional termina 

por agigantarse y fractura un matrimonio o el esquema relacional padres-hijos!!!

 

☝🏼 La queja más frecuente entre los cónyuges es que su pareja "no los escucha"; y de los hijos a los padres también.

💞 Escuchar es muy importante, de hecho, una terapia apropiada puede partir de la base de escuchar a la otra persona.

💞 Una esposa descorazonada, frustrada, desanimada, puede encontrar alivio con solo que su esposo tome tiempo para oírla; no es otra cosa que darle la oportunidad del desahogo que hace mucho bien.

 

💔 Cuando cualquiera de los miembros de la familia siente que no es escuchado, experimenta frustración, y esa sensación puede tornar frágil la relación de pareja; e igual ocurre si no hay una buena comunicación con los hijos.

 

💞 Entonces, acá se configura una clave para que esta comunicación sea más efectiva; veamos.

 

2.    ESCUCHAR ANTES DE RESPONDER

 

🚫 Otro elemento altamente negativo que levanta barreras en el proceso de comunicación familiar, es que respondemos y reaccionamos antes que el otro termine de hablar.

🚫 Esa costumbre nos lleva a decisiones apresuradas y, generalmente, a conclusiones equivocadas.

 

📖 El rey Salomón acotó apropiadamente: (Proverbios 18:13. NTV)

"Precipitarse a responder antes de escuchar los hechos es a la vez necio y vergonzoso."

 

🚫 Cualquier integrante de la familia muchas veces puede pasar por necio, porque no deja hablar, y si permite que su interlocutor se exprese, no le deja terminar las ideas completas, que entonces se nos hacen incoherentes.

🚫 Eso por supuesto conduce a errores de los que debemos arrepentirnos y buscar corregir.

🚫 Nos ahorraríamos un largo trecho si en lugar de reincidir en el mismo error, aprendemos a escuchar al otro; y es que:

 

¡¡¡Es importante que si alguien en la familia tiene algún sentimiento encontrado,

lo exprese; esto le ayuda a sacar del corazón lo que nos resiente!!!

 

💞 Ahora, es aconsejable que mientras está dialogando con su pareja o con los hijos, los mire a los ojos y les preste atención.

🚫 Nada resulta más hiriente que simplemente, sin siquiera dirigirles la mirada, se limite a decirles cosas como: "Sí, ya te escuché".

 

📖 El apóstol Santiago, nos lo hace saber en su estilo en el versículo base que estudiamos hoy; léanlo nuevamente. (Santiago 1:19)

 

☝🏼 Lo mejor, en todos los casos, es aprender a escuchar antes de tomar cualquier decisión.

☝🏼 Lo más apropiado es poder valorar lo que nos están diciendo antes de decir algo; de ahí la importancia del siguiente consejo.

 

3.    TOME VENTAJA DE GUARDAR LA CALMA

 

☝🏼 Un dicho muy común en Latinoamérica es "Quien se enoja, pierde"; y es real.

🚫 Descomponernos rápidamente, reaccionar sin meditar en su comportamiento, los lleva a perder terreno en cualquier diálogo.

🚫 Aunque crean que decir las cosas airadamente o con gritería les permite tomar ventaja, realmente quien gana la partida es la persona que guarda la calma.

👨‍👩‍👧‍👦 Es un principio que deben aprender si desean una buena relación de pareja y familiar, con comunicación edificante.

 

📖 El rey Salomón instruyó en la Palabra: (Proverbios 18:15. NTV)

"Las personas inteligentes están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento."

 

☝🏼 Este hombre, reconocido mundial e históricamente por su sabiduría, enseñó también que si la otra persona habla en tono alto, lo más aconsejable es que conservemos la serenidad y hablemos con palabras moderadas en tono.

📖 Lean Proverbios 15:1 PDT.

 

🚫 Entonces, antes de reaccionar violentamente ante lo que le dice cualquier miembro de la familia, piense que quizá están respondiendo a una provocación suya.

🚫 No supo decir las cosas en los términos apropiados, utilizó gestos retadores o simplemente actuó de una manera que se interpretó como agresiva.

 

💞 Es allí, cuando miramos a nuestra familia con amor, lo que por supuesto aplica también a la comunicación con otras personas, cuando hacemos realidad todas las enseñanzas del Señor Jesús.

💞 Y esto no es otra cosa que ponernos en los zapatos de la otra persona.

 

📖 Cabe aquí recordar lo que enseñó el apóstol Pedro: (1 Pedro 3:8 NTV)

 

"Por último, todos deben ser de un mismo parecer.

Tengan compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas.

Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde."

 

CONCLUSIÓN:

La comunicación con la pareja y los hijos no es tan difícil y compleja como luce en apariencia.

Si es cierto que demanda de cada miembro de la familia el compromiso para saber expresarse, con las palabras indicadas y que no resulten hirientes.

🚫 No se interrumpan cuando hablan, dejen que el otro se exprese, y procuren encontrar puntos de acuerdo.

🚫 No se concentren sólo en las palabras, porque quizá la persona está airada, sino en lo que desean expresar.

🚫 Guarden la calma, recuerden que es lo más aconsejable para llegar a acuerdos.

 

TAREA:

✍🏼 Si ustedes quieren y creen que les es beneficioso para su crecimiento espiritual, como pareja y como familia, y para que puedan edificar una con buena comunicación, hagan una pequeña reflexión de este devocional y envíenmelo; yo sabré escucharlo y agradecer.

Y contesten estas sencillas preguntas:

¿Cómo es su comunicación de pareja: buena, regular o mala?

¿Cómo es su comunicación con sus hijos: buena, regular o mala?

En cualquiera de los casos ¿Qué piensan hacer para mejorarla?

¿Reconoce que quizá parte del problema en las relaciones al interior del hogar se debe a que no ha aprendido a comunicarme bien?

¿Mira atentamente a su cónyuge o hijos cuando le están hablando?

¿Presta atención a sus hijos cuando están expresando sus sentimientos?

¿Reacciona inmediatamente, sin escuchar a su interlocutor?

¿Evalúa las circunstancias o el diálogo antes de responder?

 

VERDAD EN ACCIÓN:

💖 Dios creó y ama a la familia, y quiere ayudarlos a sentar bases sólidas en la relación ayudándolos en el proceso. Solo basta con que hagan preeminente al Señor en su hogar; puedo asegurarles que es una de las decisiones de las que jamás se arrepentirán. Darle el primer lugar a Dios.

 

Y siempre recuerden que:

 

👨‍👩‍👧‍👦 La sangre nos hace parientes, pero la lealtad nos hace familia 👨‍👩‍👧‍👦

 

¡¡¡Así es como funciona!!!

Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado

¡¡¡CUÍDALO!!!

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri