⚤ DISCUSIÓN Y ENTENDIMIENTO EN EL MATRIMONIO ⚤
¡¡¡Pasar de la discusión al entendimiento, es la mejor decisión
para edificar un matrimonio saludable y fructífero,
pues uno de los problemas recurrentes en la relación conyugal,
radica en el manejo inadecuado que se le da a los conflictos,
hasta terminar por agrandarlos!!!
EFESIOS 4:26,27 (NTV)
"No pequen al dejar que el enojo los controle".
No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados,
porque el enojo da lugar al diablo.
☝🏼 ¿Le ocurrió alguna vez que un diálogo con su cónyuge se convirtió en la cuota inicial de una discusión? Lo más probable es que sí; a todos nos ha ocurrido.
💞 En tales casos, lo aconsejable es moderar nuestra reacción y evidenciarlo con el tono de voz; lo mejor es comenzar diciendo: "Creo que…".
💞 Esa sencilla expresión abre puertas para que su cónyuge comprenda que está haciendo conocer su punto de vista respecto a una situación en particular.
☝🏼 No está mal que dé a conocer su apreciación sobre cualquier asunto en particular, y más si es de pareja.
🚫 Sin embargo, no se deje arrastrar por el deseo de hacer sentir su posición a toda costa; no es en absoluto la posición que debe esgrimir, eso trae dificultades.
💞 Por eso, antes que resaltar lo "malo" de su cónyuge, dígale con qué actitudes no está de acuerdo; entonces:
1. Si hay Problemas, Dialoguen
☝🏼 Irónicamente una relación de noviazgo que comienza con palabras agradables, detalles que enamoran, disposición de conciliar puntos encontrados y el sueño de pasar la vida juntos, suele terminar en rutina, falta de consideración e insensibilidad.
💔 "Mi esposo parece hecho de piedra; nada le conmueve, ni siquiera cuando tenemos diferencias".
💔 "A mi esposa hay algo que le cuestiono: su falta de romanticismo. No tiene detalles, y eso que es mujer".
⚤ Estas dos expresiones provienen de consejerías matrimoniales en procura de una orientación con fundamento en la Biblia. El hilo que unía a los dos interrogantes era el mismo: la insensibilidad de la pareja.
☝🏼 ¿Qué ocurre?
🚫 Que con el paso del tiempo se produce un progresivo deterioro en la relación de pareja y con los hijos.
☝🏼 ¿Cuál es la razón?
💞 Las relaciones interpersonales al interior del matrimonio no suelen ser tan fáciles como se supone durante el tiempo de noviazgo, en el que todo es color de rosa.
☝🏼 Pero les tengo una buena noticia.
2. Los Conflictos de Pareja son Previsibles
⚤ Una vez se comparten el mismo espacio y los hechos comunes de la cotidianidad, la perspectiva de la vida e incluso las reacciones suelen ser muy distintas.
💔 Es allí donde surgen las diferencias y cada componente de la pareja llega a manifestar la insensibilidad, que deja de lado preocuparse por el estado de ánimo, sueños y esperanzas del otro.
🚫 Ahora, si una vez tomamos conciencia de esta disparidad de criterios y tratos que pueden surgir en el hogar, expresamos críticas al comportamiento del cónyuge, el problema antes que resolverse tiende a agravarse.
🚫 El esposo o la esposa asumirán una actitud defensiva, prevenidos.
☝🏼 Entonces, si surgen diferencias, ¿cómo manejarlas?
💞 Cuando, por ejemplo, expresan enojo, lo mejor y más prudente es guardar la calma como advierte el rey Salomón: (Proverbios 15:1 PDT)
"La respuesta amable calma los ánimos, pero la respuesta áspera aumenta el enojo."
💞 Mantener la serenidad y aplicar unos sencillos principios que compartiremos más adelante, es el sendero más apropiado para desarmar la insensibilidad de la pareja.
3. ¿Relación Sin Conflictos? Imposible
☝🏼 Partamos de la base de que mantener una relación sin conflictos, resulta virtualmente imposible.
⚤ No obstante es posible cuando nos disponemos a buscar soluciones y conciliar, de cara a limar asperezas y llegar a puntos de coincidencia.
⚤ Cuando nos movemos en esa dirección, la relación entre los cónyuges cambia.
⚤ Por supuesto, también esta actitud de diálogo no será fácil porque en ocasiones comunicarse es complejo; sin embargo, con la ayuda de Dios es posible.
¡¡¡Revise cómo le responde a su cónyuge cuando surgen diferencias de criterios,
y fíjese la meta de cambiar, tomado de la mano del Señor Jesús!!!
💞 Busque el entendimiento con su cónyuge
🚫 Asumir una posición de choque jamás contribuirá a que se lleguen a un entendimiento cuando hay diferencias en la pareja.
💔 Por el contrario, ahondará la situación y la brecha será cada vez mayor.
💞 Por éste motivo es esencial que ustedes desarrollen tres características, o actitudes, en su forma de asumir las cosas, que son sumamente valiosas para su relación:
a. Empatía
b. Sinceridad
c. Cariño
💞 Recuerden que la empatía no es otra cosa que ponerse en los zapatos del otro, comprenderlo e identificarse con sus sentimientos.
💞 También es procurar ver la situación desde su perspectiva.
💞 La sinceridad es la manifestación de mostrar auténtico interés en el otro.
💞 Al tiempo que el cariño está asociado con la aceptación amigable de una persona, entendiendo que ante todo se trata de un ser humano que siente, ríe, sufre y llora.
☝🏼 ¿Es difícil que evidencien estas líneas de comportamiento en su personalidad?
🚫 En absoluto, no lo es; todos los seres humanos podemos desarrollarlas.
💞 Recuerde siempre que el cambio comienza por nosotros mismos, y por nadie más que por nosotros mismos.
☝🏼 Entonces teniendo en cuenta estos tres principios, nos es necesario entender que:
4. Cuestionar al Cónyuge es un Detonante de Discusión
🚫 Señalar al otro no hace más que avivar el fuego.
💔 Cuando la otra persona se siente acusada, tiende a ponerse a la defensiva y rompe todo espacio para el diálogo, la concertación y, por supuesto, arreglo de las diferencias.
💞 Diga lo que tenga en su corazón sin acusar ni hacer sentir a su pareja que es la persona "más mala, incomprensiva e intolerante" del mundo.
¡¡¡De ahí la importancia de entender y reconocer que la ira
no es buena consejera para la relación matrimonial y que,
por lo contrario, pasar de la discusión al entendimiento es la clave!!!
📖 En la Biblia leemos que:
El hombre iracundo promueve contiendas;
mas el que tarda en airarse apacigua la rencilla.
(Proverbios 15:18)
💞 Por este motivo lo más indicado es exponer qué sentimos cuando la calma gobierne nuestro ser, o pasar a otro tema sobre el que tengamos dominio en nuestras actitudes.
CONCLUSIÓN:
♥ Tengan presente que muchas veces el acaloramiento del momento lleva a que digan muchas cosas insensatas e hirientes, sin medir el alcance.
♥ Para pasar de la discusión al entendimiento en el matrimonio, es fundamental cambiar la perspectiva del conflicto a una oportunidad de crecimiento mutuo, comunicándose con respeto, escucha activa y empatía para identificar las necesidades subyacentes de cada uno.
♥ Es crucial elegir el momento adecuado para dialogar, centrarse en el problema actual, trabajar en equipo sin culparse, y aplicar el perdón y la responsabilidad afectiva para construir una conexión más profunda y fortalecer la relación.
TAREA:
✍🏼 Si ustedes quieren y creen que les es beneficioso para su crecimiento espiritual, como pareja y como familia, y para que puedan pasar de la discusión al entendimiento en su matrimonio, hagan una pequeña reflexión de este devocional y envíenmelo; yo sabré escucharlo y agradecer.
♥ Y contesten estas sencillas preguntas:
✓ ¿Están teniendo muchas discusiones que en lugar de llevarlos al entendimiento están agrandando sus problemas?
✓ ¿Quiere cada uno tener la razón siempre en medio de esas discusiones? ¿Por qué?
✓ Si es así ¿Qué piensan hacer para remediar esta situación?
VERDAD EN ACCIÓN:
💖 El objetivo es transformar el conflicto en una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento del vínculo matrimonial, logrando una comprensión más profunda y una relación más armoniosa.
☝🏼 Y nunca olviden que:
¡¡¡Así es como funciona!!!
⚤ Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado ⚤
¡¡¡CUÍDALOS!!!
Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,
haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;
y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,
y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,
Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad
Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri