domingo, 23 de junio de 2024

👨‍👩‍👧‍👦 ALIMENTANDO LA FE DE LOS HIJOS 👨‍👩‍👧‍👦

 

¡¡¡Existen conversaciones familiares para alimentar la fe de los hijos!!!

Cuando las familias tienen conversaciones saludables

sobre la fe en su hogar, los niños se mantienen

comprometidos con su fe cuando crecen

 

EFESIOS 4:29-31 (NBLA)

No salga de la boca de ustedes ninguna palabra mala,

sino solo la que sea buena para edificación,

según la necesidad del momento,

para que imparta gracia a los que escuchan.

Y no entristezcan al Espíritu Santo de Dios,

por el cual fueron sellados para el día de la redención.

Sea quitada de ustedes toda amargura, enojo, ira,

gritos, insultos, así como toda malicia.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Entonces, tal vez una o más de estas conversaciones, que vamos a compartir a continuación como ejemplo, ayuden a su familia.

 

☝🏼 Uno de los principales principios que quisiera compartirles hoy, es el de procurar permanentemente "mantenerlo breve y sencillo…".

☝🏼 Y al mismo tiempo diviértanse mientras lo hacen, quién sabe, tal vez este ejercicio pueda convertirse en un hábito semanal saludable para toda la familia.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Las siguientes son algunas posibilidades de conversaciones para usar en diferentes momentos de la vida familiar; veamos:

 

1.     Bombardeo de Afirmación. (Hebreos 10:24,25 NTV)

 

Pensemos en maneras de motivarnos unos a otros a realizar actos de amor y buenas acciones. Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Brinden palabras de afirmación y aliento a cada miembro de la familia, uno a la vez.

💞 A algunas familias les gusta escribir tres palabras positivas y alentadoras sobre cada persona, compartirlas verbalmente y luego entregarle esas anotaciones cuando termine.

 

2.    Terapia de Agradecimiento. (1 Tesalonicenses 5:18 NTV)

 

Sean agradecidos en toda circunstancia, pues esta es la voluntad de Dios para ustedes, los que pertenecen a Cristo Jesús.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Hagan que cada miembro de la familia escriba 10 razones por las que están agradecidos y luego compartan sus razones de agradecimiento entre sí.

 

3.    Confesión de Pecado. (1 Juan 1:9 NTV)

 

Si confesamos nuestros pecados a Dios, Él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.

 

☝🏼 Según esta escritura, cuando confesamos nuestros pecados, Dios nos perdona y nos limpia absolutamente de ese pecado.

👨‍👩‍👧‍👦 Tómense un momento para que cada miembro de la familia escriba en una hoja de papel (en privado, ya que nadie lo verá), los pecados que le vienen a la mente. Pídales que doblen el papel y los coloquen en un recipiente seguro.

🔥 Luego quemen los papeles para indicar que Dios perdona nuestros pecados y hace borrón y cuenta nueva cuando ve nuestro arrepentimiento sincero.

🙏🏼 Hagan que cada miembro de la familia haga una oración de acción de gracias por el perdón de los pecados.

 

4.   El Proyecto de Estímulo. (Juan 13:34 NTV)

 

"Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como Yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros".

 

👨‍👩‍👧‍👦 Como familia, elijan a alguien que necesite un poco de aliento y propongan una idea para alegrar la vida de esa persona.

💞 Una familia, por ejemplo, en ese momento decidió escribir notas de aliento a una mujer de la iglesia que había perdido a su marido un año antes.

 

5.    Roca del Recuerdo. (Deuteronomio 32:4; Salmo 18:2 NTV)

 

📖 Lean estas escrituras y reflexionen:

☝🏼 ¿Qué dicen de Dios? ¿Cómo se aplica esto a sus vidas?

 

DEUTERONOMIO 32:4 (NTV)

"Él es la Roca; sus obras son perfectas. Todo lo que hace es justo e imparcial. Él es Dios fiel; nunca actúa mal. ¡Qué justo y recto es Él!".

 

SALMO 18:2 (NTV)

El Señor es mi roca, mi fortaleza y mi salvador; mi Dios es mi roca, en quien encuentro protección. Él es mi escudo, el poder que me salva y mi lugar seguro.

 

📖 Muchas referencias en el Antiguo Testamento muestran que cuando el pueblo de Israel tenía un encuentro con Dios, construían un altar de rocas para recordar la presencia de Dios.

👨‍👩‍👧‍👦 Hagan que cada miembro de la familia encuentre una piedra y luego la use como un compromiso significativo con Dios.

🙏🏼 Algunas personas usan la roca como una forma de entregarle al Señor un temor o pecado específico.

☝🏼 Coloquen la piedra en un lugar visible como una forma de recordar este compromiso y tiempo especial con Dios, sin tornarla en un símbolo de idolatría, simplemente como un recordatorio.

 

6.    Conversaciones de Casos Específicos. (2 Corintios 6:13-15 BLPH)

 

☝🏼 Este ejercicio es para hacerlo con hijos adolescentes.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Caso ejemplo:

La adolescente se ha criado en un hogar cristiano toda su vida. Ella cree que sus padres son demasiado estrictos. Ahora que ya tiene edad suficiente, finalmente le están dando permiso para que se vea con un chico a manera de cita, pero le acaban de preguntar si este chico es cristiano. Ella inmediatamente se puso a la defensiva y le dijo a su mamá que no era asunto suyo y que tal vez él no fuera cristiano, pero que era muy amable y que a ella le agradaba mucho.

 

Esa noche, los padres se sentaron con ella después de cenar y le dijeron:

-       "Queremos que sepas que nosotros creemos que lo correcto según la Biblia es que los cristianos salgan sólo con otros cristianos". La respuesta de ella fue:

-       "Mamá, te casaste con papá antes de que él fuera cristiano y luego se convirtiera en creyente. ¿Cómo puede ser que me pidas que haga lo que tú no hiciste?"

 

 

☝🏼 Las siguientes son preguntas que podrían hacerle a sus hijos adolescentes a manera de ejercicio sobre este caso específico; veamos:

 

i.      Si le estuvieras dando un consejo a la muchacha ¿qué le dirías?

ii.    ¿Qué tan bien les fue a los padres en esta situación?

iii.   ¿Cómo respondes a esta afirmación?: "Lo correcto según la Biblia es que los cristianos salgan sólo con otros cristianos".

·      De estas opciones elige la opción más cercana a tu punto de vista y explica por qué: De acuerdo – en desacuerdo – indeciso

iv.  2° Corintios 6:13-15 dice que no nos unamos en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿Qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con las tinieblas?

·      Ahora, ¿cómo interpretas tú este versículo según la situación de ella?

 

👨‍👩‍👧‍👦 Las respuestas de sus hijos no solo les darán una muestra clave de cómo piensan al respecto, sino que además será una magnífica oportunidad para tener conversaciones profundas.

 

CONCLUSIÓN:

Tal vez este devocional sea muy práctico, pero con toda seguridad les será de gran utilidad si lo desarrollan en familia con el interés debido.

Y la verdad en acción para este devocional es simplemente eso, desarrollarlo.

Si ustedes todavía no tienen hijos o no están en esa edad, pueden desarrollarlo con la intención de prepararse para cuando les sea necesario.

 

TAREA:

✍🏼 Si ustedes quieren y creen que les es beneficioso para el crecimiento espiritual de su familia y en la implementación de las conversaciones para alimentar la fe de sus hijos, hagan una pequeña reflexión de este devocional y envíenmelo; yo sabré escucharlo y agradecerlo.

 

¡¡¡Así es como funciona!!!

Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado

¡¡¡CUÍDALOS!!!

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde, haga resplandecer su rostro sobre ti,

y tenga de ti misericordia; y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri