miércoles, 14 de mayo de 2025

ORACIÓN & RESTAURACIÓN

 

JOB 42:8B-10 (NTV)

"Mi siervo Job orará, y yo aceptaré la oración a favor de ustedes. No los trataré como se merecen, a pesar de no haber hablado de mí con exactitud, como lo hizo mi siervo Job". Así que Elifaz el temanita, Bildad el suhita y Zofar el naamatita, hicieron lo que el Señor les mandó, y el Señor aceptó la oración de Job. Cuando Job oró por sus amigos, el Señor le restauró su bienestar. Es más, ¡el Señor le dio el doble de lo que antes tenía!

 

Orar por los demás conduce a la propia restauración.

 

Una de las historias más poderosas de oración y restauración se encuentra en el libro de Job. Nadie tenía más que recuperar que Job. Era un hombre que amaba y servía a Dios, pero lo perdió casi todo: su riqueza, su salud y sus hijos, en el lapso de un día. Job cayó al suelo en agonía, lamentando sus pérdidas y sufriendo físicamente a causa de la enfermedad. Entonces aparecieron tres de los amigos de Job. La Biblia dice:

"Entonces, durante siete días y siete noches, se sentaron en el suelo junto a Job, y ninguno le decía nada porque veían que su sufrimiento era demasiado grande para expresarlo con palabras." (Job 2:13 NTV)

 

☝🏼Este es un poderoso ejemplo para tener en cuenta, entonces:

 

Cuando alguien está sufriendo, a veces lo mejor que se puede hacer es

simplemente aparecer, inclusive cuanto más profundo es su dolor,

menos palabras se necesitan; a esto se le podría llamar:

"El ministerio de la presencia"

¡¡¡No se tiene que decir nada; simplemente estar ahí!!!

 

Pero con el tiempo, los amigos de Job hicieron algo más que sentarse con él: empezaron a darle consejos. Mucho de eso no fue muy útil, y molestó a Dios. Así que Dios le dijo a Elifaz, uno de los tres amigos de Job, que fuera a hacer algunos sacrificios. Entonces, en el pasaje que estudiamos hoy, Dios dijo: (Vs.8)

"Mi siervo Job orará, y yo aceptaré la oración a favor de ustedes. No los trataré como se merecen…"

Fíjese que Dios dijo: "Job orará por ustedes". Espere, ¿quién está en la crisis aquí? ¿Quién lo ha perdido todo? Job lo había hecho. Sin embargo, Dios sabía que la restauración no llegaría a Job hasta que oró por la restauración de otros. (Vs.10)

 

Es posible que usted haya sufrido grandes pérdidas en la vida, es más, tal vez esté en una temporada de pérdidas en este momento. No ore solo por usted mismo; ore por la restauración de las personas que sufren en su vecindario, comunidad, iglesia y/o el mundo, y observe cómo Dios trae restauración a su propia vida.

 

Piense y reflexione en esto:

☝🏼 ¿Qué se necesita para orar por otra persona mientras soporta su propio dolor?

☝🏼 ¿Le resulta difícil no darle consejos a alguien que está sufriendo?

☝🏼 ¿Qué podría hacer diferente la próxima vez que trate de ayudar a alguien herido?

☝🏼 ¿Recuerda alguien que haya orado por usted a pesar de enfrentar luchas más grandes? ¿Cómo le impactaron sus oraciones?

 

CONFESIÓN DE FE:

TAL VEZ DIOS ME ESTÉ LLAMANDO A ORAR POR AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN BAJO ALGÚN TIPO DE SUFRIMIENTO, SÍ, PUEDE SER CON LA ORACIÓN, PERO AHORA ENTIENDO QUE TAMBIÉN PUEDE SER CON EL SIMPLE ACOMPAÑAMIENTO EN SU RESTAURACIÓN, LO CUAL PUEDE PROPICIAR LA MÍA PROPIA; ENTONCES ASÍ LO HARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, El Echad, el Dios Único y Verdadero (Malaquías 2:10). Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, Tú eres el único Dios Verdadero, el Todopoderoso; hoy vengo a tu presencia para darte gracias porque en la vida me enseñas, y las lecciones que recibo llegan a través de múltiples maestros, y también los hay en la Biblia, a veces inclusive sin pretenderlo y sin ser ejemplares, y Job es uno de ellos, hoy quiero aprender su lección de la intercesión. Sé que cuando comienzo a transitar por el camino de la intercesión mi vida adquiere otro color y otra dimensión. El color del cielo y la dimensión de lo espiritual, lo cual no puede ser jamás detenido por lo material. Gracias mi Señor y Salvador Jesucristo por tu modelaje de intercesor único ante el Padre Celestial; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

martes, 13 de mayo de 2025

RELACIONES CON PROPÓSITO

 

JUAN 15:12,13 (NTV)  

Este es mi mandamiento: ámense unos a otros de la misma manera en que Yo los he amado. No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos.

 

El buen hábito de construir relaciones conlleva el tomar la iniciativa para conocer a otras personas más allá de lo superficial, sean estas cristianas o no, con el propósito de impactarlas y ganarlas para el Señor, y conocer sus necesidades, para si es posible ayudar a suplirlas, por medio de esa relación.

 

💞 Historia de la vida real:

Un cristiano cuenta que, cuando conversaba con un amigo le contó que la cerca que rodeaba el patio lateral de su casa estaba un tanto vieja y rota; entonces, le dijo a su hijo que debían quitarla antes de que se cayera o que le hiciera daño a alguien.  Por supuesto, al estar tan deteriorada fue bastante fácil desarmarla. Un par de semanas luego de hacer esto, mientras él limpiaba el patio, una vecina que paseaba al frente de su casa con sus pequeños hijos, se detuvo y le dijo:

-       "Su patio luce muchísimo mejor sin la cerca. Creo que no deberían existir cercas entre vecinos". (Anónimo)

 

Ciertamente, aquella mujer comprendía lo que significaba el concepto de comunidad, y aunque es entendible que por razones de seguridad y resguardo se justifique la construcción de cercas físicas, tener como excusa las cercas, de todo tipo, para aislarnos de nuestros vecinos, amigos, hermanos en la fe o discípulos, no es una de ellas. Es por eso que las iglesias deben tener siempre la posibilidad de conformar grupos comunitarios que se reúnan rutinariamente, con el fin de fomentar las relaciones interpersonales, así como para llevar a cabo acciones y programas que permitan alentarse unos a otros en el andar con Dios; es decir, animar a su membresía a construir relaciones con propósito.

💞 Y es que:

 

¡¡¡Más personas han llegado a ser parte de la iglesia

por la amabilidad del verdadero amor cristiano,

que por todos los argumentos teológicos en el mundo!!!

 

La iglesia primitiva se reunía todos los días en el Templo (Hechos 2:44-46). Sus miembros llegaron a tener un mismo propósito y corazón al compartir mediante la comunión y la oración. Si enfrentaban luchas, tenían compañeros que los ayudaban a levantarse (Eclesiastés 4:10). El contacto con la comunidad de creyentes es vital para nuestro andar cristiano. Una de las maneras que Dios ha escogido para demostrarnos su amor es a través de las relaciones interpersonales.

 

Espero que usted esté asistiendo regularmente a su iglesia local, y así comparta y disfrute de la compañía de la comunidad, y también que los anime a que establezcan relaciones con propósito, así se facilita para todos el llevar a cabo "La Gran Comisión".

 

CONFESIÓN DE FE:

BIEN DICE LA PALABRA QUE ES MUY BUENO Y AGRADABLE QUE LOS HERMANOS HABITEN JUNTOS EN ARMONÍA! (SALMOS 133:1); ENTONCES ASÍ LO HARÉ, CON EL OBJETIVO DE CONSTRUIR RELACIONES CON PROPÓSITO Y FACILITAR EL TRABAJO ECLESIAL Y EVANGELÍSTICO QUE EL SEÑOR ME ENCOMENDÓ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, El Chanun, Dios lleno de Gracia (Jonás 4:2). Mi amado Rey y Señor Jesucristo, clemente y piadoso eres Tú, hoy quiero darte gracias Padre Santo, por habernos enseñado el principio de la unidad y la armonía en las relaciones con propósito, y cómo esto le da valor al esfuerzo mutuo; gracias porque en Ti nuestras cargas se hacen livianas, sabiendo que Tú lo has dicho, unidos venceremos y sabremos lo que es dar la vida por otros, así como Tú lo hiciste con tu amado Hijo Jesucristo; que mejor ejemplo. Gracias "Príncipe de Paz", mi Señor Jesús, por poner tu vida por mí y por enseñarme por medio de esto, que a través de Ti puedo establecer relaciones con propósito; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

lunes, 12 de mayo de 2025

FALTA DE PERDÓN

 

LUCAS 6:37,38B (PDT)

"No juzguen a los demás y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a los demás y no serán condenados. Perdonen y serán perdonados… Porque con la misma medida que ustedes midan a los demás, Dios los volverá a medir a ustedes".

 

La falta de perdón es como un veneno que se toma a diario a gotas, pero que finalmente termina envenenando más al que no perdona que al ofensor.

 

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro, sin darnos cuenta de que los más y a veces únicos beneficiados somos nosotros mismos. El perdón es una expresión de amor. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. No significa que tenemos que estar de acuerdo con lo que pasó, ni que lo aprobemos. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que nos lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

 

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. La falta de perdón nos ata a las personas con el resentimiento, nos mantiene encadenados.  La falta de perdón es el veneno más destructivo para nuestro espíritu, ya que neutraliza los recursos emocionales que tenemos. El perdón es una declaración que podemos y debemos renovar a diario. Muchas veces la persona más importante a la que tenemos que perdonar es a uno mismo, por todas las cosas que no fueron de la manera que pensábamos.

 

¡¡¡Perdonar a alguien significa renunciar al resentimiento

y al derecho de desquitarse, aunque usted haya sido agraviado,

y el Señor insiste en que ésta es la única manera adecuada de vivir!!!

 

Dios nos pide renunciar a la hostilidad y la venganza, porque estas cosas hacen estragos en nuestra vida; entonces la declaración del Perdón es la clave para liberarse.

☝🏼 Piense y reflexione en esto:

🚫 ¿Con qué personas está resentido?

🚫 ¿A quiénes no puede perdonar?

🚫 ¿Usted cree que es infalible y por eso no puede perdonar los errores ajenos?

 

Perdone para que pueda ser perdonado, y recuerde que con la vara que mida, será medido, entonces alivie su carga y estará más libre para moverse hacia sus objetivos.

 

CONFESIÓN DE FE:

NUNCA GUARDARÉ RESENTIMIENTO HACIA NADA NI NADIE, Y PARA ESTO VIVIRÉ EL PERDÓN COMO ESTILO DE VIDA, DE MANERA QUE LA FALTA DE PERDÓN NO TENGA CABIDA EN MI VIDA, Y ENTONCES NO HAGA MELLA EN ELLA CREANDO RAÍCES DE AMARGURA EN MI CORAZÓN.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Selichot, Dios Perdonador (Nehemías 9:17). Mi amado Rey y Señor Jesús, Tú eres lento para la ira y rápido para perdonar, quiero ser un imitador tuyo en estos aspectos. Espíritu Santo de Dios, hoy quiero darte gracias por tu guía y tu consuelo permanentes para mi vida. Dios mío, sé que Tú no me has dado espíritu de cobardía, sino de amor, poder y dominio propio, por lo cual yo estaré atento a tu Palabra y tu dirección para mantenerme victorioso sobre el resentimiento que pueda causar en mí la falta de perdón, así que me mantendré en el perdón que me has dado y me has enseñado a ejercer. Gracias mi amado Señor y Salvador Jesucristo, he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

domingo, 11 de mayo de 2025

💖 ¿PROFESIÓN? ¡MADRE! 💖

 

¡¡¡No hay manera de recompensar todo el amor y cuidado

que nuestras madres nos han dado; por eso, es importante agradecer a Dios

por ellas todos los días, pidiendo que sean llenas de fuerza para seguir 

bendiciéndonos con su sabiduría y su dulzura!!!

 

EFESIOS 6:2,3 (NTV)

"Honra a tu padre y a tu madre".

Ese es el primer mandamiento que contiene una promesa:

Si honras a tu padre y a tu madre,

"te irá bien y tendrás una larga vida en la tierra"

 

💖 HISTORIA DE LA VIDA REAL:

 

☝🏼 Meses atrás, cuando recogía a los niños del colegio, otra madre a la que conocía bastante bien, se me acercó. Estaba muy indignada.

-       "¿Sabes lo que tú y yo somos?" me preguntó.

 

Antes de que yo pudiera darle una respuesta, la cual la verdad no sabía yo cuál era, ella me empezó a contar la razón por la cual me hizo esa pregunta. Parece que recién venía de renovar su licencia de conducir en la oficina de tránsito. Cuando la oficial que tomaba los datos, le preguntó cuál era su ocupación, ella no supo qué responder.

 

Al percatarse de esto, la oficial que tomaba los datos le dijo:

-       "A lo que me refiero, explicó la oficial, es a si usted trabaja o es simplemente una..."

-       "Claro que tengo un trabajo, le contestó, soy una mamá".

 

La oficial respondió:

-       "No ponemos mamá como opción, vamos a ponerle ama de casa". Fue la respuesta enfática de la oficial.

 

Yo había olvidado por completo la historia, hasta que un día me pasó exactamente lo mismo. La funcionaria era obviamente una mujer de carrera, eficiente, de mucha postura, y tenía un título muy despampanante que decía "Interrogadora Oficial".

 

-       ¿Cuál es su ocupación? me preguntó ella.

Le respondí:

💖 Soy una "IACDIRH", es decir, una "Investigadora Asociada en el Campo del Desarrollo Infantil y Relaciones Humanas".

 

☝🏼 ¿Qué me hizo contestarle esto? No lo sé.

💞 Las palabras simplemente salieron de mi boca. La funcionaria se detuvo, el bolígrafo quedó congelado en el aire, y me miró como si no hubiese escuchado bien.

 

💖 Repetí el título lentamente, haciendo énfasis en las palabras más importantes.

✍🏼 Luego, observé asombrada cómo mi pomposo título era escrito en tinta negra en el cuestionario oficial.

 

-       "Me permite preguntarle", dijo la funcionaria, con un aire de interés, "¿qué es exactamente lo que hace usted en este campo de investigación?"

Con voz calmada y pausada, contesté:

 

💞 Tengo un programa continuo de investigación (qué madre no lo tiene) en el laboratorio y en el campo (normalmente me hubiera referido a lo anterior como adentro y afuera).

💞 Estoy trabajando para mi maestría (la familia completa) y ya tengo cuatro créditos (todas mis hijas).

💞 Por supuesto que el trabajo es uno de los que mayor demanda tiene en el campo de humanidades (¿alguna madre está en desacuerdo?) y usualmente trabajo 14 horas diarias (en realidad como 24).

💞 Pero el trabajo tiene muchos más retos que cualquier trabajo sencillo, y la remuneración es más que solamente económica, también están ligadas al área de la satisfacción personal.

 

☝🏼 Se podía sentir una creciente nota de respeto en la voz de la funcionaria, mientras completaba el formulario.

 

💞 Una vez terminado el proceso, se levantó de la silla y personalmente me acompañó a la puerta.

💞 Al llegar a casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres de mis asociadas del laboratorio, de 13, 7, y 3 años de edad.

💞 Arriba yo podía escuchar a nuestro nuevo modelo experimental en el programa de desarrollo infantil (de 6 meses de edad), probando un nuevo programa de patrón en vocalización.

 

¡¡¡Me sentí triunfante, le había ganado a la burocracia!!!

Había entrado en los registros oficiales como una persona más distinguida

e indispensable para la humanidad que sólo: "una madre más"

 

💖 La maternidad es tal vez la carrera más gloriosa que existe; especialmente cuando no se tiene un título en la puerta.

📖 Y es por eso que la Palabra nos manda:

 

Honra a tu padre y a tu madre, como Jehová tu Dios te ha mandado,

para que sean prolongados tus días,

y para que te vaya bien sobre la tierra que Jehová tu Dios te da.

(Deuteronomio 5:16 RV60)

 

💖 FELIZ DIA DE LAS MADRES, PARA TODAS ESTAS PROFESIONALES 💖

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

sábado, 10 de mayo de 2025

🙏🏼 POR FAVOR… ¡PERDONAME! 🙏🏼

 

SALMO 130:3,4 (NTV)

Señor, si llevaras un registro de nuestros pecados,

¿quién, oh Señor, podría sobrevivir?

Pero tú ofreces perdón, para que aprendamos a reverenciarte.

 

💖 Así que, al que corresponda:

 

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando hago un espectáculo provocado por la mucha duda en mí mismo.

🙏🏼 Perdóname, por favor, por mi silencio y por molestarme demasiado por la bulla de otro.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando grito y me quejo, cuando hablo demasiado o cuando airado maldigo.

🙏🏼 Perdóname, por favor, por armar líos, por chismear y lamentarme porque no somos iguales.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando no te perdono; Dios dice que eso está mal si deseamos vivir bien.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando alardeo; quiero que sepas que se trata de sentimientos de inferioridad.

🙏🏼 Perdóname, por favor, por lastimarte, las palabras te roban el gozo y luego destrozan mi corazón.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando me preocupo y hago berrinches de ser humano, no te disgustes.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando actúo como si fuese mejor que tú; porque en realidad es tan solo una actuación y tú lo sabes.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando detesto lo que no soy; solo ora por mí que eso significará mucho.

🙏🏼 Perdóname, por favor, cuando traigo mi pasado y te hago pagar por lo que otro hizo ayer.

🙏🏼 Perdóname, por favor, mientras pido tu perdón; porque tú también lo necesitarás si no quieres que tu corazón se endurezca.

 

💞 Pero…

 

Sobre todas las cosas, todos necesitamos el toque perdonador de Dios,

y entonces saber que somos sus hijos...

¡¡¡Eso significa mucho, y nos sana y nos libera!!!

 

HECHOS 13:38,39 (NTV)

Hermanos, ¡escuchen! Estamos aquí para proclamar que,

por medio de este hombre Jesús, ustedes tienen el perdón de sus pecados.

Todo el que cree en Él es declarado justo ante Dios,

algo que la ley de Moisés nunca pudo hacer.

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad

 

Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

viernes, 9 de mayo de 2025

CIRCUNSTANCIAS MATERNALES

 

ISAÍAS 26:3,4 (NTV)

¡Tú guardarás en perfecta paz a todos los que confían en Ti, a todos los que concentran en Ti sus pensamientos! Confíen siempre en el Señor, porque el Señor Dios es la Roca eterna.

 

💞 Una madre piadosa y temerosa de Dios, siempre encontrará estímulo, valentía y apoyo en Su presencia, para enfrentar las circunstancias maternales más difíciles.

 

¡¡¡El temor a Dios siempre puede triunfar en el corazón de una madre,

porque sin importar lo que suceda o lo que tenga que enfrentar en su vida,

siempre puede confiar en el carácter de Él!!!

 

Para las madres, la mayoría de sus temores giran en torno a sus hijos y familias. Ellas quieren proteger a sus hijos y, cuando sea posible, darles lo mejor que pueden, calcular cada riesgo, proveer cada necesidad, evaluar todos los resultados posibles y prepararlos para el éxito.

💔 ¿Pero qué sucede cuando un hijo enferma muy grave, o es expuesto a algo que no debería haber visto, o su esposo pierde el trabajo, o ella tiene dolor crónico y no puede preparar la cena para su familia, o vive bajo la sombra de decisiones inadecuadas que tomaron sus padres? ¿Qué hace?

 

Tal vez estas cosas sean ciertas en su vida, y son verdaderamente asustadoras. Pero hay algo más que es cierto: nosotros creemos y servimos al Dios cuyas pisadas retumban por toda la Tierra, quien estableció los límites de los mares tras compuertas y erigió al amanecer en su lugar para que tome los extremos de la Tierra. Nuestro Dios camina las profundidades de los océanos, sostiene el relámpago en Sus manos y concatena las constelaciones del cielo nocturno (Job 38). Todo esto es más cierto y seguro que las circunstancias aterradoras que enfrentamos ahora mismo. Entonces, la pregunta es: Madre, cuando la vida se pone aterradora…

☝🏼 ¿Qué verdad ganará en su corazón? ¿Qué verdad tendrá el triunfo final?

 

Como mujeres de Dios, pueden ser valientes en el conocimiento de que Dios ha ordenado cada uno de sus días y que Él siempre está con ustedes. Y como dice el versículo que estudiamos hoy, el Señor es Quien las protege y las guarda en perfecta paz cuando lo invocan. Pero este es el detalle, no se les ha pedido que jamás volvieran a temer; Dios está pidiendo que lo teman más a Él. Entonces, mantengan sus miedos en perspectiva porque la cosa más escalofriante que jamás pudiera pasar es estar separadas de Dios, y Él ya las ha protegido de ello en Cristo.

 

Es probable que las cosas se pongan mucho más aterradoras mientras se atraviesa la maternidad; se pueden cometer errores, incluso algunos de gran importancia. Cualquier cantidad de dificultades podrían pasar tanto a las madres como a sus hijos o a sus esposos, pero pueden ser madres que superan el miedo con temor, pues el temor reverente a Dios siempre puede triunfar en sus corazones porque, sin importar lo que suceda, pueden confiar en el carácter de Dios hoy, a sabiendas de que tienen una herencia eterna segura, y que vivirán para siempre con Cristo. Esto nos da, a todos, valentía por encima de las circunstancias aterradoras en nuestras vidas.

💞 Sean madres que temen reverentemente al Señor.

 

CONFESIÓN DE FE:

SE QUE LAS CIRCUNSTANCIAS MATERNALES POR LAS QUE PUEDA PASAR COMO MADRE, SERÁN EN MOMENTOS ATERRADORAS, ABRUMADORAS, PERO TAMBIÉN SÉ QUE MI DIOS ES EL DIOS TODOPODEROSO, QUE ME DARÁ EL ESTÍMULO, LA FORTALEZA Y LA VALENTÍA PARA ENFRENTARLAS SIN MIEDO, CUANDO SOY UNA MADRE PIADOSA QUE TENGO TEMOR REVERENTE A ÉL; ENTONCES ASÍ LO HARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Tzur, Dios La Roca (2 Samuel 22:47). Amado Dios y Señor, Jesucristo, Tú eres la Roca fuerte, sólida, confiable, duradera, útil como arma o para la defensa; eres nuestra defensa eterna de la cual podemos depender puesto que eres fuerte y confiable. Y sé que dijiste que enfrentaríamos problemas en este mundo, pero también prometiste que Tú has vencido a este mundo por nosotros, y a través de Ti, podemos tener esa paz que sobrepasa todo entendimiento (Juan 16:33). Ayúdanos a tener valentía por Quien eres, y que pese a las situaciones aterradoras o abrumadoras que estemos enfrentando en el temor reverente a Ti hallemos la victoria; he orado en el Poderos Nombre de Jesús ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

jueves, 8 de mayo de 2025

CONSTRUYENDO RELACIONES

 

JUAN 3:22 (NTV)

Luego Jesús y sus discípulos salieron de Jerusalén y se fueron al campo de Judea. Jesús pasó un tiempo allí con ellos, bautizando a la gente.

 

Si, como verdaderos seguidores de Jesucristo, queremos cumplir cabalmente con "La Gran Comisión", es absolutamente necesario crear el hábito, como Jesús lo hizo, de construir relaciones.

 

Coloquemos en contexto este sencillo versículo que estudiamos hoy. Ya la Pascua pasó y Jesús sale con sus seguidores a la región de Judea.  Allí Él pasó algún tiempo con ellos.  El invertir nuestra vida en otros construyendo relaciones con ellos, fue un punto clave que Jesús nos modeló y enseñó cómo hacerlo; y es que:

 

El Señor Jesús vino a la Tierra para salvarnos de nuestros pecados

al morir en la Cruz, sí, pero también nos mostró cómo vivir verdaderamente,

vino a mostrarnos cómo invertir nuestra vida en cosas eternas:

¡¡¡El Reino de Dios, Su Palabra y las personas!!!

 

1.     Jesús se dirigió a la región de Judea para continuar invirtiendo su vida en aquellos que creyeron en Él como Mesías.

Entonces llamó a todos los que le creyeron al decirles: "Sígueme" (Lucas 9:23).  Así mismo va a esta región para compartir las buenas nuevas y continuar alcanzando a aquellos que no le conocen todavía con el llamado de: "Ven y Ve" (Juan 1:39); y Jesús va a seguir edificando a las personas que creen en Él y va a continuar predicándoles a los no creyentes que sólo Él es "el Camino" al Padre, y a los ya creyentes va a enseñarles que Él no sólo es "el Camino" sino que también Él es la "Verdad y la Vida". (Juan 14:6)

 

2.    Jesús desde Jerusalén se dirigió hacia Judea, Samaria y Galilea, esta era su estrategia. 

Antes de que Jesús fuera llevado al Cielo al final de su ministerio terrenal, Él va a enviarnos a realizar las mismas cosas que vemos que Él hace.  Jesús dice en Hechos 1:8: "Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra."  También nos dice en Mateo 28:19 "por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones…"

 

3.    Jesús está en el proceso de "hacer discípulos". 

El hacer discípulos inicia al construir relaciones con las personas, vivir una vida llena del Espíritu, llamarlos al "Ven y Ve" de quién es Jesús.  Esto se les debe explicar claramente utilizando la Palabra de Dios y expresando que Jesús es "el Camino"; retarlos a recibir el regalo de Dios de la salvación a través de Él y a depositar su fe para salvación solamente en Él.  Cuando las personas vienen a Jesús en fe, debemos continuar la relación con ellos, para que crezcan en ella.  Debemos enseñarles que Jesús es "la Verdad y la Vida".  Entonces podemos ver la forma en que Jesús vino a modelarnos como agradar al Padre: viviendo por fe y en obediencia a Él.  Es así como el proceso de hacer discípulos inició construyendo relaciones con las personas e inyectando a Jesús en esa relación.

 

Medite hoy por algún tiempo en la estrategia de Jesús al construir relaciones para "hacer discípulos"; y le desafío a identificar un amigo o amiga no cristiano, en estos momentos tan sólo ore por él o ella por un tiempo, para que Dios toque su corazón. 

Y recuerde que, al igual que un puente, una relación no se construye en un día.

 

CONFESIÓN DE FE:

PROCURARÉ CON MUCHO AMOR, DILIGENCIA Y RESPONSABILIDAD CONSTRUIR RELACIONES QUE TENGAN PROPÓSITO, Y ES EL DE LLEVARLOS A CONOCER AL SEÑOR JESÚS COMO SU SALVADOR PERO TAMBIÉN COMO SU SEÑOR, Y A QUE ENTIENDAN QUE SOLO ÉL ES EL CAMINO AL PADRE, LA VERDAD Y LA VIDA, PARA QUE SE HAGAN SUS VERDADEROS DISCÍPULOS.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Chasdi, Dios de mi Amabilidad (Salmo 51:18). Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, sé que Tú eres Amable y trabajas para hacernos amables, por eso hoy te pido, ayúdame a vencer mi orgullo y el egoísmo de manera que pueda construir relaciones con mis semejantes, con el propósito principal de enseñarles a Jesucristo, y así ser más productivo en mi servicio y alcanzar la mayor cantidad de gente que pueda para hacer de ellos sus discípulos. Gracias Padre Santo y Poderoso, gracias Espíritu Santo por redargüirme y brindarme dirección, paz y consuelo en el trato con los demás; he orado en el Poderoso Nombre de Jesús ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

miércoles, 7 de mayo de 2025

RECUPERACIÓN & ORACIÓN

 

NÚMEROS 21:4-9 (NTV)

Luego el pueblo de Israel salió del monte Hor y tomó el camino hacia el mar Rojo para bordear la tierra de Edom; pero el pueblo se impacientó con tan larga jornada y comenzó a hablar contra Dios y Moisés:

-        "¿Por qué nos sacaron de Egipto para morir aquí en el desierto? se quejaron. Aquí no hay nada para comer ni agua para beber. ¡Además, detestamos este horrible maná!".

Entonces el Señor envió serpientes venenosas entre el pueblo y muchos fueron mordidos y murieron. Así que el pueblo acudió a Moisés y clamó:

-       "Hemos pecado al hablar contra el Señor y contra ti. Pide al Señor que quite las serpientes".

Así pues, Moisés oró por el pueblo. Entonces el Señor le dijo a Moisés:

-       "Haz la figura de una serpiente venenosa y átala a un poste. Todos los que sean mordidos vivirán tan solo con mirar la serpiente".

Así que Moisés hizo una serpiente de bronce y la ató a un poste. ¡Entonces los que eran mordidos por una serpiente miraban la serpiente de bronce y sanaban!

 

¿Qué sucede cuando se añade la oración al proceso de recuperación?

Se comienza a sanar de las heridas, hábitos y complejos; pues no hay recuperación sin oración.

 

Pero muchas personas tratan de recuperarse de los problemas por su cuenta, sin acudir a Dios en oración. Esto nunca funciona porque no hay una recuperación duradera sin oración. Encontramos muchos ejemplos de oración que conducen a la recuperación en la Biblia. Uno de ellos se encuentra en el pasaje que estudiamos hoy. Después de que Dios rescató a los israelitas de Egipto, hubo una demora de 40 años en llegar a la Tierra Prometida. Este retraso fue su propia culpa. No les gustaba dónde estaban, y no les gustaba la comida, el maná, que Dios les había provisto; entonces comenzaron a murmurar contra Dios y a quejarse contra Moisés; cuando podrían haber llevado sus problemas a Dios en oración, en cambio, se volvieron contra Él (Vs.4,5). Entonces Dios envió serpientes venenosas, y muchas personas fueron mordidas y se enfermaron (Vs.6). Los israelitas sabían que la única solución era pedirle a Moisés que orara por ellos, y él lo hizo (Vs.7). Entonces Dios le dio a Moisés instrucciones de hacer la imagen de la serpiente de bronce (Vs.8).

¡Y las personas que miraron la imagen se recuperaron! (Vs.9)

 

Nuestro Dios es Dios de recuperación. De hecho, toda la misión de Jesús fue, es y seguirá siendo, una misión de búsqueda y recuperación:

"…buscar y salvar a los que están perdidos". (Lucas 19:10 NTV)

 

Tal vez usted se sienta perdido y desanimado hoy, y está pensando: "Esto está tomando demasiado tiempo. Debería estar más adelante en el camino. Soy demasiado viejo para no estar donde pensé que estaría en esta etapa de mi vida".

¡Está bien! Cuando no está donde quiere estar en la vida, eso puede ser lo que le motive a cambiar, para que pueda llegar a donde quiere estar. No deje que su desaliento le aleje de Dios; en vez de eso, deje que le lleve a orar; con seguridad verá realmente donde quiere Dios que usted esté; y es que:

 

No importa los retrasos o dificultades en su vida,

la recuperación comienza cuando se vuelve a Dios en oración; pues…

¡¡¡No hay recuperación sin oración!!!

 

Describa un momento en el que se haya sentido desanimado por un problema y piense en esto:

☝🏼 ¿Intentó recuperarse por su cuenta? ¿O se volvió a Dios en oración?

☝🏼 ¿Cuál fue el resultado?

☝🏼 ¿Por qué cree que las personas tratan de recuperarse de las heridas, los hábitos y los complejos por su cuenta, sin volverse a Dios en oración?

☝🏼 ¿Se siente cómodo llevando sus quejas a Dios? ¿Por qué sí o por qué no?

 

CONFESIÓN DE FE:

ESTOY PLENAMENTE CONVENCIDO DE QUE SI VOY A DIOS EN ORACIÓN DEJÁNDOLE SABER MIS DIFICULTADES, HERIDAS Y DOLORES, ÉL SABRÁ DARME LAS INSTRUCCIONES Y EL ÁNIMO CORRECTOS PARA SANAR Y SALIR TRIUNFANTE FRENTE A ELLOS, ENTONCES ASÍ LO HARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Mikarov, Dios que está cerca y nos escucha (Jeremías 23:23). Mi amado Dios Todopoderoso, hoy sé que Tú no estás distante, por el contrario, siempre estás cerca de tu creación, pues no has creado el mundo y lo has abandonado, y precisamente la encarnación del Señor Jesús expresa supremamente esta verdad, por eso siempre acudiré a Ti por medio de la oración en su Nombre, en toda circunstancia de mi vida o estado de ánimo en que me encuentre; sé que siempre estás ahí para escucharme,  protegerme, ayudarme, alentarme o levantarme, pues Tú eres ese Dios único Omnipresente, que permanece con nosotros en todo momento y en todo lugar. Gracias Dios mío por tu presencia en mi vida y tu oído siempre atento a mi súplica, clamor y ruego; he orado en el Poderoso Nombre de Jesús ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri