lunes, 31 de marzo de 2025

AGOTAMIENTO ESPIRITUAL

 

MATEO 11:25-28 (NTV)

En esa ocasión, Jesús hizo la siguiente oración:

"Oh Padre, Señor del Cielo y de la Tierra, gracias por esconder estas cosas de los que se creen sabios e inteligentes, y por revelárselas a los que son como niños. Sí, Padre, ¡te agradó hacerlo de esa manera! Mi Padre me ha confiado todo. Nadie conoce verdaderamente al Hijo excepto el Padre, y nadie conoce verdaderamente al Padre excepto el Hijo y aquellos a quienes el Hijo decide revelarlo".

Luego dijo Jesús:

"Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y Yo les daré descanso".

 

Cuando nos sintamos agotados espiritualmente solo dejémonos en los brazos amorosos de Dios, es simplemente una condición de fe errada y falta de más intimidad con Él, sin la necesidad de agradarlo con la eventual religión.

 

Tal vez todos hemos experimentado el agotamiento físico, momentos de cansancio por las muchas actividades o dificultades que nos asaltan. Pero también, uno peor, el agotamiento espiritual por la presión de tratar de obedecer a Dios, de asistir fielmente a la iglesia, y de dedicar tiempo a orar y leer la Biblia. El simple hecho de pensar en todo lo que creemos que debemos hacer para tener éxito espiritualmente, ¡puede ser abrumador!

 

Cuando experimentamos fatiga espiritual, se debe a menudo a una visión equivocada de nuestra fe. No nos damos cuenta de que tenemos una lista de haz esto o no hagas esto, esforzándonos por agradar a Dios con actividades religiosas.

 

¡¡¡La vida cristiana no es una fórmula mediante la cual modificamos

nuestro comportamiento para ganarnos la aprobación de Dios;

Él ya extendió su mano y nos reconcilió en el momento que le pedimos

que morara en nuestro corazón; por tanto, ya tenemos su aprobación!!!

 

La verdadera madurez espiritual implica una conciencia gradual de que nada de lo que podamos hacer, ningún cambio de conducta, nos hará aceptables. Por el contrario, reconocemos nuestra incapacidad y debilidad, y vivimos más bien por fe. Entonces la omnipotencia de Dios puede ayudarnos a seguir adelante en la vida.

 

Piense en el poder de Dios como un río que corre por un terreno montañoso. Podemos caminar, resoplando y sudando, a lo largo del sendero, o simplemente podemos dejarnos llevar tranquilamente por el agua.

No tendremos que gastar energías, porque la corriente nos llevará directamente a nuestro destino.

 

CONFESIÓN DE FE:

SÉ QUE LA ÚNICA FORMA DE AGRADAR A MI DIOS ES POR MEDIO DE LA FE, CONFIANDO SIEMPRE, EN TODO LUGAR Y CIRCUNSTANCIA EN ÉL, QUIEN ME LLEVARÁ DE SU PODEROSA MANOS HASTA DONDE ÉL QUIERA QUE YO ESTE, Y EVITANDO ASÍ EL AGOTAMIENTO ESPIRITUAL.

 

ORACIÓN:

Dios Omnisciente, El Deot, Señor que todo lo sabe y lo conoce (1 Samuel 2:3). Mi amado Señor Jesús, Camino, Verdad y Vida eres Tú (Juan 14:6), el único camino al Cielo, la única fuente de verdad, y el fundamento de toda la vida. Por eso hoy clamo a Ti para que me ayudes a seguir obedeciendo sin objeciones, como un verdadero discípulo convencido, comprometido, confiado y obediente; que no haya nada que pueda separarme de Ti ni llevarme al agotamiento espiritual, para que mi vida sea por fe bendecida y a la vez de bendición. Gracias Espíritu Santo de Dios por tu guía perfecta hacia la senda de la verdad y la paz; he orado en el Poderoso Nombre de Jesús ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

domingo, 30 de marzo de 2025

ORGULLO Vs. HUMILDAD EN EL MATRIMONIO

 

¡¡¡En el matrimonio cada cónyuge debe tener cuidado

con ciertas actitudes que pueden deteriorar la relación,

y más en cuanto a ser orgulloso o humilde,

así que también cada uno escoge!!!

 

GÁLATAS 2:20 (NTV)

Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo.

Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí.

Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios,

quien me amó y se entregó a sí mismo por mí.

 

☝🏼 En este caso sería bueno que se preguntaran:

¿Podemos ser humildes o el orgullo nos domina?

 

Para comenzar, y de pronto establecer un diagnóstico respondan las siguientes preguntas, y a manera de tarea:

 

💞 ¿Es usted de las personas que pide perdón cuando se ha equivocado?

💞 Según sea el caso ¿Por qué sí, o por qué no?

💞 ¿Se le dificulta admitir que falló ante su cónyuge?

💞 ¿Qué le lleva a enfrentar serios problemas para aceptar que no se expresó de forma apropiada en el momento oportuno?

 

☝🏼 Estos cuatro interrogantes, por encima de cualquier cosa, tienen como objetivo principal llevarlos a reflexionar.

 

💖 Historia de la vida real:

☝🏼 Viene a mi mente la historia de una mujer que mantenía enfrentamientos constantes con su cónyuge:

-       "Él es una persona muy difícil", solía repetir ella.

Y créanme, al principio hasta lo pensé así.

 

☝🏼 Una tarde tomé tiempo para hablar con el esposo.

💔 ¡Tremenda sorpresa! Era ella la complicada.

 

🚫 Aunque era ella quien desencadenaba los conflictos, siempre esperaba que fuera su esposo quien diera el primer paso para arreglar la situación.

🚫  ¡Para ella era imposible admitir el error y pedir perdón! Hasta que:

-       "Ya me cansé de la situación", dijo un día el esposo.

 

💞 El proceso de llevarlos a considerar la situación y encontrar salidas no fue fácil, pero tampoco imposible, sobre todo cuando Dios va delante de nosotros.

 

¡¡¡Recobrar el principio de la humildad, parte de la base de

otorgarle al Señor Jesús el primer lugar en nuestra existencia,

reconocer Su Preeminencia!!!

 

📖 El apóstol Pablo escribió: (Gálatas 2:20 - Paráfrasis La Biblia al Día)

 

"Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, mas Cristo vive en mí. Y esta vida verdadera que ahora tengo es el resultado de creer en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó por mí."

 

☝🏼 El secreto de todo está en que se sometan a Dios.

💞 Permitan que sea Él quien reine en su matrimonio y sobre sus acciones, y otórguenle la gloria a Él, que es a quien le pertenece...

🚫 ¡No a ustedes mismos!

 

¿Qué le impide crecer en su relación y a cada uno personalmente? Sin duda:

🚫 Pensar que está en el límite de la perfección.

🚫 Pensar que va delante de los demás en el proceso de crecimiento personal y espiritual.

🚫 Creer que no tiene nada que aprender.

🚫 Estar convencido de que no hay nadie más consagrado que usted.

🚫 En síntesis, tener la perspectiva equivocada de que llegó a la cima cuando apenas está comenzando el ascenso.

 

Todas las parejas estamos llamadas a hacer un alto en el camino, hacer un autoexamen, identificar en qué estamos fallando y aplicar correctivos.

Es un principio de victoria que, por supuesto, aplica a la vida cristiana.

 

¡¡¡No basta predicar, es necesario reflejar con hechos aquello que proclamamos

con los labios; es decir, ser consecuentes con nuestras convicciones!!!

 

✍🏼 El famoso escritor Richard J. Leider, coach y consejero matrimonial, comparte dos claves: Desempacar y Empacar

 

1.   "Desempacar significa sencillamente analizar profundamente aquello que estamos cargando y el motivo por el cual lo hacemos. Estudiar si muchas presiones, responsabilidades y relaciones todavía nos ayudan a avanzar, o si nos están deteniendo."

2.    "Empacar entonces consiste en la actividad continua de evolución y ajustes. Volver a acomodar nuestras prioridades. Volver a plantear nuestra visión de la vida plena y recuperar nuestro sentido de estar vivos."

 

¡¡¡Despertar, crecer, dar continuamente y marcar la diferencia en los demás;

esa es nuestra razón de ser; se trata de lo que aportamos a lo que hacemos

por nuestro cónyuge, no solo de lo que esperamos recibir de él o ella!!!

 

CONCLUSIÓN:

Hasta tanto no hagamos una evaluación honesta de sí, como cristianos, hablamos bonito, pero no llevamos a la práctica lo que predicamos, estaremos avanzando en un círculo sin fin.

La forma de impactar a quienes nos rodean y, en especial, a nuestra familia, es viviendo aquello que decimos.

Es un fundamento de una vida camino al éxito, que aplica en nuestra relación personal, matrimonial, familiar y social.

Prendidos de la mano del Señor Jesús, emprendemos el maravilloso camino hacia el crecimiento espiritual, personal y familiar.

Si alguno de los cónyuges es orgulloso todavía, pídale perdón y ayuda a Dios primero y luego a su pareja; y si es necesario pida ayuda a personas consagradas y preparadas por Él, para que los guíen en la relación.

 

UNA VERDAD EN ACCIÓN:

💖 Decídanse por la humildad.

🙏🏼 Y entonces pídanle a Dios que los ayude para dejar de lado el orgullo y asumir con humildad los errores que cometan; especialmente en el matrimonio.

 

¡¡¡Así es como funciona!!!

Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado

¡¡¡CUÍDALOS!!!

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

sábado, 29 de marzo de 2025

💞 BUSQUEMOS MÁS 💞

 

¡¡¡Buscar más de Dios sugiere tener un tiempo a solas con Él a diario,

siguiendo el ejemplo de Jesús, esto se centra en la inspiración que recibimos

en el ejercicio de orar más a Dios y leer más su Palabra!!!

 

JEREMÍAS 29:12,13 (NTV)

En esos días, cuando oren, los escucharé.

Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme.

 

☝🏼 La pregunta es:

💞 ¿Cómo podemos integrar a nuestra vida diaria esta práctica transformadora que alimenta el crecimiento espiritual?

 

💖 Tiempo, lugar y otros detalles específicos de la búsqueda de Dios.

 

1.     Al igual que cualquier otro hábito, la constancia es la clave.

💞 La manera más efectiva de integrar a nuestras vidas un tiempo diario de estar a solas con Dios, es escoger un momento del día y un lugar específico para tener ese encuentro con Él.

💞 Depende de la etapa de vida en la que se encuentre, debería ser lo primero que haga por la mañana, podría ser lo último que haga durante la noche o en algún momento en medio de estos periodos.

☝🏼 Lo importante es ser realista. Por ejemplo, si es padre o madre de niños pequeños, probablemente no sea realista separar un tiempo a solas a las 8:00 de la mañana.

☝🏼 Por el contrario, considere comenzar 15 minutos antes de que se despierten sus hijos.

 

2.    Establézcalo como una prioridad.

💞 Mientras elige el periodo del día y el lugar para hacer su tiempo a solas, tenga en mente que esto, también, debe reflejar que pasar tiempo con Dios es una prioridad en su vida.

☝🏼 Cuando elija un periodo de tiempo del día y un lugar, considere que probablemente tendrá que sacrificar algo en su ritmo de vida para iniciar esta práctica.

💞 Hacer esto es bueno porque nos hace interiorizar el lugar de un tiempo a solas con Dios en nuestra mente.

☝🏼 Establecer un tiempo y lugar específicos también nos conducirá a tomar decisiones que nos eviten hacer compromisos durante ese periodo del día.

🌕 Por ejemplo, si establece que su tiempo a solas será por la mañana, entonces tomará la decisión de ir a la cama más temprano el día anterior o de levantarse más temprano.

 

3.    Plan de lectura Bíblica.

💞 Después de elegir un tiempo y un lugar para pasar tiempo con Dios, el siguiente paso es decidir qué leerá en la Biblia.

📖 Aunque leer cualquier parte de la Biblia es valioso, la manera más beneficiosa de acercarse a la Palabra es tener en mente un plan sistemático.

☝🏼 Cuando usted sigue un plan específico, elimina el obstáculo de tener que seleccionar diariamente lo que va a leer y le ayuda a ser consistente.

💞 Si es la primera vez que tiene un tiempo a solas, considere leer la Biblia en orden, comenzando por el Nuevo Testamento, y sumándole un salmo y un proverbio por día.

📖 Estos dos libros son la pieza central de la vida devocional del pueblo de Israel, y leerlos hoy día sigue siendo un medio maravilloso para elevar nuestras almas en adoración a Dios.

 

4.   Adoración y Oración.

💞 Cuando pueda hallar una revelación o identificar un atributo de Dios, deténgase y adórelo por quién Él es de acuerdo a la Palabra.

💞 Que su corazón haga eco de las palabras del salmista, del profeta o del escriba de turno, mientras levanta su adoración a Dios.

🙏🏼 Luego, ore siguiendo el modelo de oración de Jesús. (Mateo 6:5-13)

 

Inevitablemente, algunas cosas interrumpirán esta práctica. Las vacaciones, citas, los niños despiertos, todo esto hará que algún día no lleve a cabo su tiempo a solas.

🚫 No se sienta culpable, por el contrario, permita que estas interrupciones cultiven un deseo por restablecer ese tiempo a solas con Dios. Vuelva a comprometerse y simplemente continúe.

 

5.    Busque guía.

💞 Otro punto importante antes de comenzar, es que Dios nos ha dado el regalo de la iglesia para que nos ayudemos los unos a los otros a seguir a Jesús.

💞 Mientras comienza a establecer ese tiempo a solas con Dios, busque a alguien consagrado y preparado por Él para que le guíe y le ayude a buscar a Dios en Su Palabra y en oración.

💞 Comparta regularmente con esa persona lo que ha aprendido en su tiempo a solas con Dios.

 

¡¡¡Una vez más, estas decisiones refuerzan nuestra necesidad

de pasar tiempo en oración y en la Palabra de Dios!!!

 

CONCLUSIÓN:

💞 Cuando hacemos todo esto con el objetivo de buscar más de Dios, sellamos lo que Él está haciendo en nuestras vidas, mientras nos ayuda cada día a crecer a la semejanza, la estatura y la plenitud de Cristo.

 

💞 Piense en esto:

¿Cuál será el lugar y el momento que separará a diario para su tiempo a solas con Dios?

¿Qué plan de lectura bíblica seguirá?

¿A qué tendrá que renunciar para mantener esta cita con Dios?

¿A quién le pedirá ayuda o guía?

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

viernes, 28 de marzo de 2025

CARGADOS Y AGOTADOS

 

MATEO 11:28-30 (NTV)

Luego dijo Jesús: "Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y Yo les daré descanso. Pónganse mi yugo. Déjenme enseñarles, porque Yo Soy humilde y tierno de corazón, y encontrarán descanso para el alma. Pues mi yugo es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana".

 

¿En qué piensa cuando escucha las palabras cargado y agotado?

Estos términos nos hacen respirar hondo, ¿cierto? En este mundo acelerado y agobiado, la mayoría de nosotros hemos sentido el cansancio de llevar demasiado peso sobre nuestros hombros, y demasiados compromisos; pero la verdad es que:

 

¡¡¡Aunque enfrentemos grandes desafíos, batallas y dificultades en la vida,

el Señor desea que continuemos disfrutando de su paz, esa que a veces

es difícil de entender, mientras depositamos nuestras cargas sobre Él!!!

 

Desglosando el pasaje que estudiamos hoy, quiero compartir tres maneras de actuar frente a estos sentimientos de cansancio y agotamiento; veamos:

 

1.     Rendirnos a Cristo.

El Señor dice que vengamos a Él (Vs.28). Hay un tranquilo descanso en el hecho de rendir nuestra carga al Señor. Sus manos son lo suficientemente grandes como para sostener todo lo que necesitamos que Él maneje. Si tratamos de controlar y administrar todo, nos agotaremos y al final comenzaremos a abandonar nuestras responsabilidades.

 

2.    Depender de Cristo.

El Señor nos invita a tomar su yugo y a dejarle nuestras cargas (Vs.29). Aunque al principio podemos entregar nuestras preocupaciones al Señor con facilidad, después de un tiempo podemos intentar tomar nuestra carga de nuevo para tratar de arreglar las cosas por nuestra cuenta. Pero al hacerlo, obstaculizamos la solución que Dios quiere brindar, y terminamos agotándonos. Solo Dios tiene el poder y la visión para llevar todos los asuntos a feliz término. (Romanos 8.28).

 

3.    Confiar en Cristo.

El Salvador nos desafía a aprender de Él (Vs.30). Al llenar nuestra mente con la Palabra de Dios, aumenta nuestra confianza en Él. Su yugo se volverá fácil, y lo veremos como lo más seguro y placentero. Cuando sabemos que nunca tenemos que llevar solos las cargas, estas se vuelven más livianas.

 

☝🏼 ¿Qué pudiera perder por seguir a Cristo, tomar su yugo y aprender de Él?

Nada más que sus cargas de agotamiento, estrés y ansiedad.

 

CONFESIÓN DE FE:

SÉ QUE NO PUEDO SOLO CON MIS CARGAS, PUES CON TODA SEGURIDAD TERMINARÉ AGOTADO, ASÍ QUE ME RENDIRÉ AL SEÑOR, DEPENDIENDO DE ÉL TOTALMENTE Y DEPOSITANDO TODA MI CONFIANZA EN EL PODER QUE TIENE PARA LLEVARLAS Y LIBRARME DEL AGOTAMIENTO.

 

ORACIÓN:

Dios Todopoderoso, Elohim Mauzi, Dios de mi Fortaleza (Salmo 27:1). Mi amado Rey y Señor Jesucristo, Tú llevaste la carga más grande que haya podido existir, los pecados de toda la humanidad, nunca te quejaste, ni pusiste en duda lo que el Padre Celestial tenía como propósito con esto, y por medio de esta actitud, valiente y esforzada, nos diste la oportunidad de una nueva vida; no tendré nunca como pagarte, pero te pido que me ayudes para que las cargas que me tocan, hagan de mí una persona mejor, más esforzada, más valiente y más sabia cada a día. Gracias mi Señor y Salvador Jesucristo porque hoy puedo decir como el salmista: El Señor es mi luz y mi salvación, entonces ¿por qué habría de temer? El Señor es mi fortaleza y me protege del peligro, entonces ¿por qué habría de temblar? He orado en tu poderoso nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

jueves, 27 de marzo de 2025

GRATITUD & ALABANZA

 

SALMO 100:4,5 (NTV)

Entren por sus puertas con acción de gracias; vayan a sus atrios con alabanza. Denle gracias y alaben su Nombre. Pues el Señor es bueno. Su amor inagotable permanece para siempre, y su fidelidad continúa de generación en generación.

 

¿Por qué es importante dar gracias a Dios?

La Biblia contiene muchos mandatos para dar gracias a Dios (Salmo 106:1; 107:1; 118:1; 1 Crónicas 16:34; 1 Tesalonicenses 5:18). La mayoría de estos versículos enumeran las razones por las que debemos darle gracias, como por ejemplo:

"Su misericordia es para siempre" (Salmo 136:3, 100:5),

"Él es bueno" (Salmo 118:29).

 

¡¡¡La acción de gracias y la alabanza siempre van juntas; no podemos alabar

y adorar a Dios adecuadamente sin ser verdadera y sinceramente agradecidos!!!

 

Sentir y expresar agradecimiento es bueno para nosotros. Como cualquier padre sabio, Dios quiere que aprendamos a ser agradecidos por todos los dones que nos ha dado (Santiago 1:17). Nos conviene recordar que todo lo que tenemos es un regalo de Él. Sin gratitud, nos volvemos arrogantes y egocéntricos, comenzamos a creer que hemos logrado todo por nuestra cuenta. El agradecimiento mantiene nuestros corazones en una relación correcta con el Dador de todos los buenos dones. Dar las gracias también nos recuerda lo mucho que tenemos. Los seres humanos somos propensos a la codicia y tendemos a centrarnos en lo que no tenemos. Cuando nos centramos en las bendiciones y no en los deseos, somos más felices, y cuando empezamos a agradecer a Dios por las cosas que normalmente damos por sentado, nuestra perspectiva cambia, pues nos damos cuenta de que ni siquiera podríamos existir sin las bendiciones misericordiosas de Dios.

 

La Palabra en 1 Tesalonicenses 5:18 dice: "Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús". Lo que sugiere que debemos ser agradecidos no sólo por las cosas que nos gustan, sino por las circunstancias que no nos gustan. Cuando nos proponemos dar gracias a Dios por todo lo que Él permite que pase en nuestras vidas, mantenemos a raya la amargura. No podemos estar agradecidos y amargados al mismo tiempo; y no es que le demos las gracias por el mal, sino porque nos sostiene a través de él (Santiago 1:12). No le agradecemos por el daño que Él no causó, sino que le agradecemos cuando nos da la fuerza para soportarlo (2 Corintios 12:9). Le agradecemos por Su promesa de que "a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados". (Romanos 8:28)

 

Podemos tener corazones agradecidos para con Dios incluso cuando no nos sentimos agradecidos por la circunstancia, podemos afligirnos y seguir siendo agradecidos, podemos sentir dolor y aun así estar agradecidos, podemos estar enojados con el pecado y aun así estar agradecidos con Dios.

Eso es lo que la Biblia llama un "sacrificio de alabanza". (Hebreos 13:15)

 

CONFESIÓN DE FE:

SÉ QUE DAR GRACIAS A DIOS MANTIENE MI CORAZÓN EN UNA RELACIÓN CORRECTA CON ÉL Y ME SALVA DE UNA SERIE DE EMOCIONES Y ACTITUDES DAÑINAS QUE ME ROBARÍAN LA PAZ QUE DIOS QUIERE QUE EXPERIMENTE (FILIPENSES 4:6-7); ENTONCES, SERÉ AGRADECIDO Y LO ALABARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Tehilati, Dios de mi Alabanza y Adoración (Salmo 109:1). Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, Tú eres el único merecedor de nuestra alabanza y adoración, Tú has cambiado mi lamento en gozo, para que pueda sacrificarte alabanza y adoración que exalte tu Glorioso Nombre. Gracias Dios mío por darme la oportunidad de alabarte y adorarte como Tú lo pides, en espíritu y en verdad, es un privilegio y el gozo de mi alma y de mi salvación; yo quiero ser un verdadero adorador por más que las circunstancias no sean las apropiadas o las formas de expresarlo no sean las tradicionales. Gracias mi Señor Jesús por levantarme en la alabanza y la adoración, hoy consagro mi boca, mi lengua y mis palabras a Ti, y te soy agradecido; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

miércoles, 26 de marzo de 2025

LA RESTAURACIÓN

 

JEREMÍAS 17:7,8 (NTV)

Benditos son los que confían en el Señor y han hecho que el Señor sea su esperanza y confianza. Son como árboles plantados junto a la ribera de un río con raíces que se hunden en las aguas. A esos árboles no les afecta el calor ni temen los largos meses de sequía. Sus hojas están siempre verdes y nunca dejan de producir fruto.

 

Si queremos un verdadero y sustancial cambio en nuestras vidas, debemos confiar en Dios para la restauración.

 

💖 Historia de la vida real:

Alfredo era hijo del profesor del instituto botánico de Barcelona en España. Juntos visitaban los numerosos jardines que se hallan en las montañas de Montjuic como voluntarios para ayudar a cuidarlo, pero también lo hacían para admirar lo hermoso de la creación de Dios. Un día, al visitar uno de esos hermosos huertos, el pequeño niño encontró una flor que estaba algo marchita. Al instante llamó a su padre quien de inmediato la sacó desde la raíz para trasplantarla a una maceta pequeña. La llevaron a casa para tratar de reanimarla cambiándole la tierra, colocándole abono y sujetándola a un palito que serviría de apoyo para que su frágil rama no terminara de romperse. Para finalizar, la regaron con un poco de agua esperando que el tallo no estuviera demasiado seco para absorber el líquido vital.

Pasaron dos días y parecía que no había resultados.

-       Papá, dijo el niño, ¿por qué no reacciona, acaso ya es demasiado tarde?

-       No Alfredo, respondió su padre, lo que pasa es que es un proceso lento. La raíz necesita absorber todos los componentes necesarios del abono y de la tierra nueva donde ahora está plantada, ella sólo necesita un tiempo para que su tallo, sus hojas y la flor, se hidraten. Solamente debemos tener paciencia.

 

Para el cuarto día, la flor ya había retomado su color normal, sus hojas se abrieron, sus pétalos tenían un color más brillante y hasta se podía sentir una leve fragancia al acercarse. En unas cuantas semanas más, la flor ya no necesitaba el palito y estaba echando raíces. Entonces, Alfredo junto a su padre, la llevaron nuevamente al jardín para que siga creciendo y adornando el lugar. Las personas que aman la naturaleza y en especial los botánicos siempre intentan salvar a una planta que está seca o al borde de morir. Para ellos esa es una reacción normal y aunque no intervinieron durante la creación de toda la variedad de flores del mundo, ni se sienten dueños de todas ellas, siempre tratan de salvar a alguna que lo necesite.

 

¿Cuánto más lo hará Dios que está en el Cielo para con toda su creación que es mucho más que plantas y arbustos? (Mateo 6:28-30); Él siente un profundo amor por la humanidad; y por eso debemos entender que:

 

¡¡¡La restauración es un proceso similar al de una flor marchitándose,

que necesita de algún tiempo para terminar de absorber el abono y el agua,

que aplicados la ayudaron a revivir; igual, una persona necesita permanecer 

confiando en Dios, absorbiendo lo que dice su Palabra escrita y orando,

para que Él actúe en medio del problema!!!

 

Muchas personas se hallan secas y al borde de una muerte espiritual. Algunas padeciendo adicciones a las drogas, al alcohol, sujetas a la pornografía y la masturbación, otras con odio y resentimiento en el corazón, con pensamientos impuros, chismosas, con problemas familiares, económicos, tacañas o despilfarradoras, adúlteras o fornicarias, etc. Cada una con un problema diferente que ha secado su espíritu.

Pero al llegar a los pies de Cristo, han encontrado la fuerza para salir de esos males que hasta ese punto los esclavizaba.

 

CONFESIÓN DE FE:

NO IMPORTA LA SITUACIÓN QUE ME HAYA TOCADO VIVIR Y EL TIEMPO DE RESTAURACIÓN QUE TENGA QUE ENFRENTAR, SÉ QUE PERMANECER EN DIOS ES UN PROCESO CUYO FIN TIENE UNA VICTORIA ASEGURADA; LA RESTAURACIÓN TOTAL AL ORIGINAL.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, El HaNeeman, Dios Fiel y Confiable (Deuteronomio 7:9). Mi amado Señor y Salvador Jesucristo, Dios en el cual puedo confiar sin lugar a duda o a equivocarme, pues sé que todo lo que dices es verdadero y lo que haces es 100% confiable. Estoy plenamente convencido que tus planes para mi contemplan la restauración total de mi vida en todas las áreas: material, física, económica, moral y principalmente la espiritual, y yo estoy totalmente decidido a acogerme a ellos. Gracias mi amado Señor Jesús porque empezaste la obra en mí y me has prometido tu fidelidad para completarla; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri