jueves, 31 de julio de 2025

DESE UN CHANCE

 

MATEO 27:54 (NTV)

El oficial romano y los otros soldados que estaban en la crucifixión quedaron aterrorizados por el terremoto y por todo lo que había sucedido. Dijeron:

"¡Este hombre era verdaderamente el Hijo de Dios!".

 

Darse un chance con Jesús, es una invitación a explorar la fe cristiana como una fuente de respuestas a preguntas existenciales y como una forma de encontrar propósito en la vida; se trata de establecer una conexión íntima con el Señor, más allá de prácticas religiosas o rituales espirituales.

 

Estas personas de las que habla el sencillo versículo bíblico que estudiamos hoy, torturaron y se burlaron de Jesús, no escucharon ni una palabra de las que Él dijo, simplemente ellos estaban tan llenos de sí mismos, y tan enfocados en su "ley", que no le dieron una oportunidad, no les importó hacer un alto en la vida, escuchar y reflexionar sobre la vida plena y abundante, y la libertad que Él les ofreció. Sus corazones estaban tan duros ante la posibilidad de algo bueno y positivo, que no podían escuchar ni entender. No fue sino hasta que Jesús murió, hasta que la Tierra se estremeció, se partió y se oscureció, que ellos finalmente admitieron lo obvio, que verdaderamente Él era el Hijo de Dios. Qué tremendo, qué duro, qué devastador debió haber sido para estas personas, el darse cuenta de la Verdad que estuvo frente a ellos, que se les ofreció. Esa Verdad de la cual se burlaron y a la que torturaron, para luego terminar ellos torturados con una conciencia pesada, con remordimiento, con culpa y con el recordatorio constante de cómo pudieron haber sido sus vidas de haberse dado tan solo una oportunidad.

 

Tantos hoy en día, son como el centurión y los guardas, muy ocupados consigo mismos, enfocados en su diario vivir lleno de drama y dolor, con sus corazones tan duros, que no ceden siquiera a darle una oportunidad a la Verdad. Lo que Jesucristo ofrece solo puede ser experimentado a nivel personal, es una experiencia sobrenatural de paz, gozo, libertad y esperanza. No puedo decirle cómo se siente o cómo sucede, tampoco puedo, ni voy, a señalarle con el dedo, si decide no darle un chance de mostrarle lo real que es Él. Sin embargo, si le animo a que le dé una oportunidad, ríndase por completo ante Él, y le puedo garantizar que su vida nunca más será igual.

 

¡¡¡Dele un chance a Dios, reconociendo su presencia en la vida y buscando una 

experiencia auténtica con Él; se trata de darle una oportunidad a la fe cristiana y

a la posibilidad de encontrar significado, propósito y esperanza a través de Jesús!!!

 

Solo dele un chance al Señor Jesús, a la Verdad, pruébelo, no ignore lo que se dice de Él, evite ese dolor que el centurión y los guardas sufrieron, hágalo, dele un chance, dese un chance; Él es real.

 

CONFESIÓN DE FE:

YO CREO QUE JESUCRISTO ES EL HIJO DE DIOS, ÉL ES EL CAMINO AL PADRE, ÉL ES LA VERDAD Y LA VIDA, HE PODIDO EXPERIMENTAR EL GOZO Y LA LIBERTAD QUE BRINDA A LOS QUE EN ÉL CREEMOS; YO YA ME DI ESE CHANCE, Y POR ESO RECOMIENDO DÁRSELO.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Mikarov, Dios que está cerca (Jeremías 23:23).  Amado Dios Todopoderoso, sé que Tú no estás distante, estás cerca de tu creación, y no has creado el mundo y lo has abandonado. Por eso hoy quiero darte gracias por tu Hijo amado Jesucristo, pues por medio de Él nos diste el chance de tener una vida nueva, llena de paz, amor, gozo, libertad y mucha esperanza. Clamo a Ti, Señor Jesús, para que toques el corazón de los que todavía no se han dado un chance y tal vez estén leyendo este mensaje, para que te den una oportunidad de demostrarles tu poder y tu amor, y así ellos mismos se den ese chance de conocer la Verdad y tener una nueva y mejor vida. Gracias mi Señor y Salvador Jesucristo por ese chance que en la Cruz me diste y que yo aproveche; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

miércoles, 30 de julio de 2025

CONFESIÓN & LUZ

 

1 JUAN 1:5-10 (NTV)

Este es el mensaje que oímos de Jesús y que ahora les declaramos a ustedes: Dios es Luz y en Él no hay nada de oscuridad. Por lo tanto, mentimos si afirmamos que tenemos comunión con Dios pero seguimos viviendo en oscuridad espiritual; no estamos practicando la verdad. Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión unos con otros, y la Sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado. Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad; pero si confesamos nuestros pecados a Dios, Él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, llamamos a Dios mentiroso y demostramos que no hay lugar para su Palabra en nuestro corazón.

 

La confesión de pecados, directamente a Dios, es indispensable para la reconciliación con Él, pero también para permanecer en la Luz de Cristo, y entonces libertad y sanidad.

 

En el pasaje que estudiamos hoy podemos ver como el apóstol Juan usó la metáfora de las tinieblas y la luz para describir una vida de pecado en contraposición a una vida en Cristo (Vs.7). Dios es Luz pura y perfecta que brilla a través de la persona obediente que cree y confía en Él. Sin embargo, cuando invitamos a las tinieblas, el pecado, a nuestra vida, hay un conflicto inmediato.

🚫 La oscuridad y la luz no pueden mezclarse.

 

La forma de mantener un espíritu puro en este mundo, es confesando el pecado a Dios. Si bien, fuimos limpiados por la obra de Jesucristo en la Cruz y nada puede cambiar la identidad que tiene un hijo de Dios, el pecado estorba la comunión entre el Señor y nosotros; y es que:

 

¡¡¡Si el pecado no es confesado, puede ahogar de una manera tan completa

nuestro espíritu, que solo débiles rayos de la Luz de Cristo podrán penetrarlo; 

entonces la confesión a Él le pone fin a ese control!!!

 

Reconozcamos delante de Dios que nuestras acciones, pensamientos y palabras violan su ley y su voluntad. Aunque es tentador hacer una confesión de una manera general como, "lo lamento si he pecado contra ti", éste no es un método útil de echar fuera las tinieblas. Debemos ser específicos en cuanto a nuestros pecados. El Espíritu Santo no es general en su condena, señala el problema específico. Dios espera que nos ocupemos del pecado sin tardanza, para que no seamos manchados por él ni tentados a seguir en ese camino. La primera carta de Juan confirma el deseo de Dios de echar fuera las tinieblas y mantenernos plenamente en la luz de su amor.

 

A nosotros nos corresponde ocuparnos sin tardanza de la inmundicia que satanás y este mundo nos lanza.

 

CONFESIÓN DE FE:

HOY ENTIENDO CLARAMENTE QUE QUIENES RECONOCEMOS HONESTAMENTE NUESTRO PECADO Y NOS HACEMOS RESPONSABLES DE ESTE, NOS MANTENEMOS EN UNA RELACIÓN CORRECTA CON EL SEÑOR, PERMANECIENDO EN SU LUZ; ENTONCES ASÍ LO HARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Jehová Mekaddesh, Dios que nos Santifica (Ezequiel 37:28). Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, nuestro único Redentor eres Tú (Tito 2:14), aquel que nos redimió, nos liberó del pecado y la culpa dando su vida como rescate. Gracias quiero darte hoy por tan maravilloso sacrificio, por medio del cual nos has dado la oportunidad de vivir la vida eterna a tu lado, en la gloriosa presencia de Dios Padre. Hoy te pido que me des el carácter suficiente para presentarme ante Ti con todas mis faltas, sin guardar ninguna, con la seguridad de que Tú eres fiel y justo para perdonarme una vez más. Gracias mi Señor y Redentor Jesucristo por propiciar el método para yo poder mantenerme en tu Luz admirable; he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

martes, 29 de julio de 2025

DESARROLLANDO CARÁCTER

 

EFESIOS 4:13 (PDT)

Este trabajo debe continuar hasta que estemos todos unidos en lo que creemos y conocemos acerca del Hijo de Dios. Nuestra meta es convertirnos en gente madura, vernos tal como Cristo y tener toda su perfección.

 

El carácter de Jesús no se produce en nosotros por simple imitación, sino porque Cristo mora en nosotros a través de Su Espíritu Santo.

 

En estos últimos tiempos estamos viendo o escuchado muchos escándalos, usted puede enumerar una lista de ellos y todos tienen que ver con la falta de carácter. Aun usted mismo que pasa por diversos problemas en su matrimonio, en su familia, en su ministerio o en su trabajo, debe entender que se debe al carácter. Alguien dijo: "El carácter es la suma total de todas mis elecciones diarias". Entonces podemos deducir que el carácter es una decisión. Usted puede pensar que Dios no le escucha, que tiene predilectos, que otros son bendecidos y usted no; puede pensar que los demás tienen la culpa de lo que le está pasando y hasta piensa que nunca va a salir del aprieto. Y otros hasta piensan que es el diablo que tiene sus manos metidas en el asunto, y lo que casi nunca pueden llegar a pensar es cuánta es su responsabilidad, y es que hace falta carácter para admitir eso. Los problemas revelan nuestro carácter y nuestro carácter revela quienes somos realmente y de qué estamos hechos.

 

Con toda seguridad usted alguna vez cuestionó a Dios y dijo: "Señor, si tú estás conmigo ¿Por qué me pasa esto? Si yo tengo fe ¿Por qué estoy en esta situación?"

Entienda que la fe no es para resolver los problemas en los cuales nos metemos, la fe nos lleva a confiar en Dios, pero lo que nos ayuda a resolver los problemas es nuestro carácter.

 

¡¡¡A Dios le interesa más lo que somos, que lo que hacemos,

Él no está interesado en nuestra comodidad, Él está interesado en nuestro carácter, 

en saber cuánto del carácter del Señor Jesús hay en nuestra vida!!!

 

Es una tremenda lección que nos desafía a ser hombres y mujeres de carácter, que cuando vengan esos momentos difíciles podamos permanecer firmes como el roble. Dios quiere ese carácter capaz de decirle a la tentación: ¡No tentaré al Señor mi Dios!. Dios quiere ese carácter capaz de decirle a los reinos de este mundo: ¡Solo a Dios adoraré y a Él solo serviré!. Que podamos tener esa capacidad para esforzarnos y no desanimarnos. Que podamos ser determinantes con los sueños que queremos lograr. Que podamos conocer nuestras limitaciones pero también toda nuestra potencialidad. La elección es suya, puede pasarse el día esperando a que algo suceda en su vida o puede desarrollar su carácter acogiéndose a las promesas de Dios y al modelo de carácter del Señor Jesús.

 

Ya que tiene la promesa de que Dios está con usted, es tiempo de mostrar el carácter desarrollado, y salir adelante en su matrimonio, en sus finanzas, en su trabajo, en su ministerio, y en todo lo que emprenda.

 

CONFESIÓN DE FE:

SÉ QUE HOY ES EL MEJOR DÍA PARA COMENZAR A DESARROLLAR UN CARÁCTER GANADOR EN MI VIDA, Y QUE ES POSIBLE SOLO ACOGIÉNDOME A LAS PROMESAS DE DIOS Y AL MODELO DE MI SEÑOR JESUCRISTO; ENTONCES ASÍ LO HARÉ.

 

ORACIÓN:

Padre Celestial, Elohim Mauzi, Dios de mi fortaleza (Salmo 27:1). Mi amado Dios y Señor, Jesucristo, yo sé que Tú, el Fuerte, deseas hacernos fuertes a tus seguidores; y es por eso que cuando nos damos cuenta de que somos débiles, entonces Tú puedes hacernos fuertes manteniéndonos unidos a Ti. Gracias mi Señor Jesucristo, pues Tú me has modelado un carácter ganador al vencer al enemigo en la Cruz y vivir una vida recta y justa en la Tierra, y además tus promesas determinan sobre mí una vida ganadora, pues tu Palabra, en la cual las encuentro, activa mi fe al creer en ellas, y esas son las de la victoria en todo lo que emprendo tomado de tu mano y bajo la dirección de tu Espíritu Santo, gracias Dios mío; he orado en el Poderoso Nombre de Jesús ¡Amen!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

lunes, 28 de julio de 2025

CONFÍA EN DIOS

 

MATEO 7:9-11 (RVA'15)

¿Qué hombre hay entre ustedes que, al hijo que le pide pan, le dará una piedra? ¿O al que le pide pescado le dará una serpiente? Pues si ustedes, siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¿cuánto más su Padre que está en los Cielos dará cosas buenas a los que le piden?

 

Los verdaderos seguidores de Jesucristo, y de quienes el Espíritu Santo da testimonio de que somos hijos de Dios, podemos confiar plenamente en Él.

 

Aunque tal vez no nos dimos cuenta, cuando fuimos niños aprendimos lecciones fundamentales de nuestros padres en cuanto a la confianza. Para alguien que haya crecido con padres buenos y amorosos, la confianza parece llegar de manera natural. Pero para alguien cuyos padres hayan sido fríos y distantes, puede resultarle difícil confiar en los demás en la edad adulta. Es por eso por lo que a muchos creyentes se les hace difícil confiar en Dios.

 

En esta época que vivimos actualmente, caracterizada por muchos hogares destruidos, entonces surge un fuerte interrogante:

☝🏼¿Cómo es posible aprender a confiar en nuestro Padre Celestial?

Pues veamos dos principales razones:

 

1.     Por su Amor Incondicional.

Primero, debemos entender que Dios nos ama incondicionalmente, tal y como somos. No tenemos que ganarnos su favor; en realidad, somos totalmente incapaces de hacerlo. Dios nos ama, no por lo que podamos ofrecerle, sino porque, como nos dice 1 Juan 4:16, su naturaleza misma es el amor. Ese amor es la razón por la que nos dio la salvación a un gran precio que Él mismo pagó: la vida de su precioso Hijo Jesús.

2.    Suplió para Nuestra Principal Necesidad.

Segundo, podemos confiar en Dios porque Él nos ha dado exactamente lo que más necesitábamos: la salvación. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). Él no nos salvó porque lo merecíamos, nos salvó por una sola razón: por su amor fiel, inagotable y desbordante. (1 Juan 4:9)

 

¡¡¡Dios sabe todo acerca de usted, incluso los detalles indignos, pero aun así le ama; 

y esa es, por sí sola, la mejor razón para que se sienta seguro

con Él y en Él, y de su salvación!!!

 

Usted puede confiarle al Señor no solo su futuro, sino también lo que esté enfrentando hoy; y esto es solo uno de los beneficios de estar seguro de la salvación.

 

CONFESIÓN DE FE:

EL SEÑOR ES DIGNO DE MI ALABANZA Y ADORACIÓN, Y DE MI PLENA CONFIANZA EN ÉL, Y ASÍ LO HARÉ, PORQUE SÉ QUE ÉL ME AMA COMO SOY, PERO TAMBIÉN SÉ QUE SE NIEGA A DEJARME COMO ESTOY.

 

ORACIÓN:

Dios y Señor nuestro, El Kjesed, Dios de Amor fiel e Inagotable (salmo 25:6). Hoy solo quiero decirte gracias Dios mío, gracias mi amado Rey y Señor Jesucristo, gracias Espíritu Santo, gracias, gracias mi Dios. Sé que Tú eres un Dios lleno de amor, de misericordia y compasión, sé que tu naturaleza es el amor y siempre vivirás en él y de él por siempre. Entonces puedo confiar plenamente en Ti y por eso te alabo y te adoro, pero también hoy clamo a Ti, que mi súplica llegue a tu Trono y en retorno sea mi corazón lleno de ese mismo amor tuyo, pues yo te conozco y si es así mi naturaleza también ha sido transformada en amor para darlo sin condición a mis semejantes. Gracias mi Señor y Salvador Jesucristo por tu amor que ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado (Romanos 5:5); he orado en tu Poderoso Nombre ¡Amén!


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

domingo, 27 de julio de 2025

👨‍👩‍👧‍👦 FORTALECIENDO LA FAMILIA RECONSTITUIDA 👨‍👩‍👧‍👦

 

¡¡¡La familia reconstituida representa una de las tendencias más generalizadas 

actualmente en los matrimonios, y muchos expertos en el tema

destacan las oportunidades que estas tienen para crecer

en cooperación y comprensión!!!

 

EFESIOS 4:2,3 (TLA)

Sean humildes, amables y pacientes, y bríndense apoyo, por amor,

los unos a los otros. Hagan todo lo posible por vivir en paz,

para que no pierdan la unidad que el Espíritu les dio.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Los expertos en el tema de matrimonio y familia, y muchos consejeros, están en lo cierto, las familias reconstituidas sin duda, y de la mano de Dios, tienen muchas oportunidades de crecimiento.

 

Y es que las familias reconstituidas se han vuelto muy comunes en el mundo occidental, y representan una de las tendencias más generalizadas actualmente en los matrimonios y las familias de los países avanzados; el creciente número de "familias compuestas".; pero…

☝🏼 ¿Qué dificultades enfrentan ellas en comparación con las familias tradicionales?

☝🏼 Y ¿qué pueden hacer para tener éxito?

 

💖 Historia de la vida real:

Él y ella acaban de casarse. Ambos son divorciados y cada uno tiene dos hijos adolescentes de su primer matrimonio. Ahora ambos son padres de dos hijos biológicos y dos hijastros. Ambos tienen buenas profesiones y su deseo es tener un matrimonio feliz que provea de un buen ambiente familiar para sus hijos.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Como ya lo dijimos, este tipo de familia reconstituida representa una de las tendencias más generalizadas actualmente en los matrimonios y las familias de los países avanzados; también son llamadas "familias compuestas".

 

✍🏼 Según un estudio de "Smart Step Families" (USA), "40 por ciento de las parejas casadas con hijos (i.e., familias) en los Estados Unidos son familias reconstituidas" y "aproximadamente un tercio de las bodas en Estados Unidos conforman familias compuestas".

 

☝🏼 Si bien la institución del matrimonio como tal ha ido decayendo en todo el mundo, cerca de tres de cada cuatro personas que se divorcian deciden volver a casarse.

☝🏼 Esto significa que actualmente "100 millones de estadounidenses pertenecen a una familia reconstituida"; lo que suma casi un tercio de la población.

👨‍👩‍👧‍👦 Aunque las familias reconstituidas son una tendencia global, Estados Unidos parece llevar la delantera: "…los estadounidenses se casan, divorcian y cohabitan más que cualquier otra sociedad occidental", indica el sitio brandongaille.com en "21 estadísticas destacables acerca de las familias reconstituidas".

 

☝🏼 Teniendo en cuenta estas estadísticas, que en general se podrían aplicar al mundo en general, veamos:

 

1.     El Escenario

 

👨‍👩‍👧‍👦 Volvamos a nuestra familia hipotética:

 

💞 Él tiene un hijo y una hija de su primer matrimonio, al igual que ella, y ambos comparten la custodia de sus hijos con su expareja. Los hijos de la mujer viven con ella y su expareja se los lleva un fin de semana al mes. Los hijos del hombre, en cambio, no viven con él todo el tiempo, pero van con su exesposa cada dos fines de semana, algunos feriados y durante una semana del verano.

 

Mover a los niños de acá para allá complica un poco las cosas, especialmente porque él y ella viven en una ciudad, y la expareja de él está a siete horas de ahí, en otra.

☝🏼 Conducir hasta allá y volver para ir por los niños requiere de tiempo y dinero, pero ellos confían en que pronto todos se acostumbrarán al horario.

☝🏼 Afortunadamente, el exesposo de ella vive en la misma ciudad que ellos.

 

👨‍👩‍👧‍👦 Ellos sabían que su nueva familia sería diferente, sobre todo por el ir y venir de los niños, pero no pudieron rechazar la oferta de una segunda oportunidad en el amor y la felicidad.

"Seguramente este nuevo matrimonio será mucho mejor", pensaron; aunque desafortunadamente, las estadísticas están en contra del éxito de su familia.

Y es que:

 

¡¡¡Muchas veces los desafíos inesperados

toman por sorpresa a las recién formadas familias reconstituidas!!!

 

Lo que sin reparos los lleva a tener en cuenta algunas dificultades.

 

2.    Dificultades Agregadas para las Familias Reconstituidas

 

👨‍👩‍👧‍👦 Muchos consejeros familiares y matrimoniales destacan las oportunidades que las familias compuestas tienen para crecer en cooperación y comprensión.

👨‍👩‍👧‍👦 Y están en lo cierto, pues estas familias sin duda tienen muchas oportunidades de crecimiento en estos aspectos.

Pero, el lado negativo es la evidencia estadística de las dificultades que estas familias enfrentan.

☝🏼 Por muchos años se pensó que la ventaja económica de vivir en una familia reconstituida en lugar de una monoparental era saludable para los niños.

Sin embargo, hoy en día muchos cuestionan esta supuesta ventaja.

 

✍🏼 David Popenoe (USA), consejero matrimonial, profesor de sociología y destacado defensor de la "reconstrucción de una cultura matrimonial", anota:

"Contrario a lo que algunos científicos sociales han postulado en los últimos años, que 'los efectos de la fragmentación familiar en los niños son modestos y efímeros', hoy existe evidencia substancial de que los resultados de los niños en estas formas alternativas de familia reconstituidas y monoparentales, son significativamente inferiores a los de los niños con familias tradicionales".

 

☝🏼 Pero ¿Qué tipo de problemas desarrollan? Popenoe continúa:

"Los niños en familias reconstituidas o monoparentales son considerablemente más propensos a tener problemas emocionales y de comportamiento, a recibir ayuda profesional de sicólogos, a tener problemas de salud, a tener bajos resultados académicos y a dejar la escuela e irse de la casa antes de tiempo".

[Familias reconstituidas: ¿quién se beneficia? ¿Quién no?]

 

💔 Además, los niños de familias reconstituidas generalmente reciben menos cariño, comunicación y crianza de sus padrastros que de sus padres biológicos, y estas carencias dificultan su disciplina y adherencia a las reglas del hogar.

🚫 A menudo son los padres biológicos quienes toman el papel de principales correctores de sus hijos, y esto conduce a que las parejas tengan problemas para ser congruentes con los estándares que se establecen para todos.

 

En resumen, los niños de familias reconstituidas corren mayor riesgo, y los matrimonios que forman estas familias también corren mayor riesgo de divorcio en comparación a las familias tradicionales.

 

💝 Sin embargo y precisamente por eso, queremos compartir 4 claves para fortalecer y hacer exitosa a una familia reconstituida.

💞 Obviamente, esto no significa que todas las familias reconstituidas terminen en caos.

💞 Existen principios comprobados que aminoran los riesgos, y si usted tiene una familia reconstituida, puede tener un matrimonio y familia exitosos.

 

☝🏼 Éstas son algunas claves o recomendaciones que les pueden ayudar:

 

Clave 1: Tratar a Todos con Respeto.

👨‍👩‍👧‍👦 Dado que en las familias reconstituidas hay más adultos (posiblemente cuatro) involucrados en la toma de decisiones relativas a los niños, habrá conflictos de interés y de voluntad que tendrán que solucionar.

💞 Intencionalmente, eviten ofender y procuren ser flexibles.

💞 Procuren dejar los desacuerdos con su "ex" en el pasado y enfóquense en cómo ambos pueden ayudar a sus hijos.

 

🚫 Ofender a alguno de los padres innecesariamente sólo tensará y complicará las cosas. (Proverbios 18:19).

🚫 Los resentimientos crean barreras de desconfianza y falta de voluntad y, lamentablemente, la tensión entre exesposos también puede lastimar a los hijos.

💞 Una manera de disminuir el riesgo de ofender a otros es tratar a todos con respeto.

📖 Eso es lo que el apóstol Pedro quiso decir cuando escribió: "Honren a todos". (1 Pedro 2:17 RVA'15)

 

Clave 2: Pedir Sabiduría a Dios.

👨‍👩‍👧‍👦 La segunda clave es complemento de la primera.

Si bien el respeto es un importante primer paso para lidiar con las dificultades de los hijos compartidos, también habrá situaciones que requieran de mucha sabiduría.

☝🏼 Por ejemplo, ¿cuánta autoridad debería tener un padrastro en la disciplina de su hijastro?

Esto puede complicarse cuando los niños comiencen a decir:

💔 "Tú no eres mi papá [o mamá]" o "Mi papá [o mamá] no me pide que haga eso".

 

💞 Y además de los temas de crianza, se requiere sabiduría para determinar cuándo nuestros planes familiares debieran ser firmes o flexibles.

💞 Este tipo de decisiones son a menudo difíciles de tomar.

📖 Afortunadamente, la Biblia nos dice: "si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídala a Dios, quien da a todos con liberalidad y sin reprochar, y le será dada.". (Santiago 1:5 RVA'15)

 

Clave 3: Afinar Nuestras Habilidades de Comunicación.

👨‍👩‍👧‍👦 Incluso dos padres biológicos pueden verse en problemas para ponerse de acuerdo en cuanto a los planes familiares.

Si aumentamos el número de padres a cuatro, como a menudo sucede en las familias reconstituidas, las posibilidades de desacuerdo se incrementan exponencialmente.

💞 En estas circunstancias es inmensamente necesario tener buenas habilidades de comunicación.

 

📖 Por eso y siguiendo la instrucción bíblica, tal como usamos la cantidad justa de sal en la comida, debemos aprender a escoger y limitar nuestras palabras para que tengan gracia y sean fáciles de oír. (Colosenses 4:6)

 

Clave 4: Alimentar el Matrimonio y a los Hijos.

👨‍👩‍👧‍👦 Con todo el ajetreo de las familias reconstituidas, es fácil que los nuevos esposos se descuiden el uno al otro y también a sus hijos.

Pero recuerde que ambas partes necesitan atención.

💞 Cada cónyuge deberá enseñarles a sus hijos a respetar y obedecer a su padre no biológico.

💞 Y la pareja misma necesitará forjar una relación sólida para soportar las dificultades agregadas de su familia reconstituida.

 

Por último, todos deben ser de un mismo parecer.

Tengan compasión unos de otros. Ámense como hermanos y hermanas.

Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde.

(1 PEDRO 3:8 NTV)

 

TAREA:

✍🏼 Si ustedes quieren y creen que les es beneficioso para su crecimiento espiritual, como pareja y como familia, y para que puedan fortalecerse como familia reconstituida, o simplemente como aprendizaje, hagan una pequeña reflexión de este devocional y envíenmelo; yo sabré escucharlo y agradecer.

Y contesten estas sencillas preguntas:

Si son una familia reconstituida ¿Creen valiosas estas 4 claves para fortalecerse?

¿Las están aplicando?

Si no es así ¿Cómo piensan hacerlo?

Si no son una familia reconstituida ¿Cómo creen que puede serles de utilidad está enseñanza y las 4 claves?

 

VERDAD EN ACCIÓN:

💖 La Biblia ofrece recursos valiosos para navegar los desafíos únicos que enfrentan las familias reconstituidas, enfatizando la importancia del amor, la reconciliación y la búsqueda de la unidad.

 

Y siempre recuerden que:

 

👨‍👩‍👧‍👦 La sangre nos hace parientes, pero la lealtad nos hace familia 👨‍👩‍👧‍👦

 

¡¡¡Así es como funciona!!!

Tu matrimonio y tu familia son el tesoro más valioso que Dios te ha dado

¡¡¡CUÍDALO!!!

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri

sábado, 26 de julio de 2025

💗 SERÍA FÁCIL VIVIR 💗

 

☝🏼 Si solamente con llorar, se remediaran los problemas; sería fácil vivir.

☝🏼 Si en cada lágrima se fuera la nostalgia y la tristeza; sería fácil vivir.

☝🏼 Si con solo dormir, cambiara todo en una noche, y al despertar ya no existieran los reproches; sería fácil vivir.

☝🏼 Si no doliera el desamor y del amigo la traición; sería fácil vivir.

☝🏼 Si se pudiera detener el tiempo y nunca envejecer; sería fácil vivir.

 

💗 Pero no es fácil, ya lo ves, somos humanos; sentimos todo y no podemos evitarlo. 

💗 Hemos nacido por amor, y casi siempre por amor, es que lloramos; entonces… 

 

No es fácil vivir si se tienen sentimientos fuera del dominio propio,

porque la vida no es como un libro de cuentos,

y el que no siente su dolor, es por una sola razón:

¡¡¡Porque está muerto!!!

 

☝🏼 Entonces te propongo:

 

💗 Regalar una sonrisa cada día. 

Con ella te sentirás feliz tú y quien la reciba.

 

💗 Soñar y volar un poquito.

Aunque en la realidad, nuestros pies toquen la tierra.

 

💗 Llorar cuando una nostalgia o una tristeza te lo pida.

Una lágrima no es debilidad, y te ayudará a recuperar una sonrisa.

 

💗 Perdonar tus propios tropezones y también los de los demás.

Lo importante es dar y darte la posibilidad de pararte y volver a caminar.

 

💗 Intentar todo lo que sientas latir en tu corazón y en tu alma.

Creyendo que te puede hacer feliz.

 

💗 Valorar tanto los pequeños como los grandes regalos que te de la vida.

Juntos, llenarán tu corazón de felicidad.

 

💗 Guardar cada enseñanza recibida y cada afecto compartido.

Serán un tesoro que por siempre te harán sentir vivo.

 

💗 Descartar todo aquello que pueda hacerte daño, o que sepas que no tiene sentido.

Rescatando lo que te permite crecer y ser feliz, en familia y con amigos.

 

💗 Compartir con todos los que te rodean.

Dar lo mejor de ti y sentir que vale la pena creer, soñar y vivir por un mundo mejor.

 

¡¡¡VIVE EL PRESENTE!!!

 

☝🏼 Le preguntaron a un sabio maestro cómo tenía siempre el semblante risueño, teniendo tantos problemas. Él respondió:

-       Mi secreto es este:

💗 Yo me consagro únicamente al presente, y a hacer en el día de hoy el mayor bien posible a los demás. 

💗 Lo pasado lo dejo a la bondad de Dios, para que lo perdone.

💗 Lo futuro lo confío al inmenso poder de Nuestro Señor Jesús, para que lo resuelva.

 

☝🏼 Este método me ha producido unos resultados increíbles:

 

¡¡¡Paz en el alma, calma en el genio,

bendiciones en la Tierra y tesoros en el Cielo!!!

 

DEUTERONOMIO 30:11-15… 19,20A (NTV)

El mandato que te entrego hoy no es demasiado difícil de entender

ni está fuera de tu alcance. No está guardado en los cielos,

tan distante para que tengas que preguntar:

"¿Quién subirá al cielo y lo bajará para que podamos oírlo y obedecer?".

Tampoco está guardado más allá del mar, tan lejos para que tengas que preguntar: 

"¿Quién cruzará el mar y lo traerá para que podamos oírlo y obedecer?".

Por el contrario, el mensaje está muy al alcance de la mano;

está en tus labios y en tu corazón para que puedas obedecerlo.

¡Ahora escucha! En este día, te doy a elegir entre la vida y la muerte,

entre la prosperidad y la calamidad…

Hoy te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre bendiciones y maldiciones. 

Ahora pongo al Cielo y a la Tierra como testigos de la decisión que tomes.

¡Ay, si eligieras la vida, para que tú y tus descendientes puedan vivir!

Puedes elegir esa opción al amar, al obedecer y al comprometerte firmemente

con el Señor tu Dios. Esa es la clave para tu vida.

 

Un Abrazo, Dios te bendiga y te guarde,

haga resplandecer Su Rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

y permita que prosperes en todas las áreas de tu vida,

y derrame sobre ti muchas bendiciones de Vida,

Paz, Amor, Salud y mucha Prosperidad


Pr. Juan Manuel Lamus Ogliastri